El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Candidatos presidenciales presentan visión fintech en Chile

Candidatos presidenciales presentan visión fintech en Chile

Los candidatos presidenciales de Chile discuten el futuro del sector fintech y los desafíos de las startups tecnológicas.

Recientemente, los candidatos presidenciales de Chile presentaron sus visiones sobre el futuro del sector fintech en el país. Este evento se llevó a cabo en un foro dedicado a examinar el papel crucial que juegan las startups tecnológicas en el crecimiento económico y la innovación.

Evelyn Matthei, una de las candidatas, señaló que un problema importante para las startups de tecnología financiera es la resistencia que enfrentan. Esto pone de manifiesto la necesidad de crear un entorno regulatorio que incentive el desarrollo y la innovación, permitiendo que estas empresas florezcan sin barreras innecesarias.

Desafíos y oportunidades del sector fintech

El sector fintech en Chile ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Sin embargo, aún existen obstáculos significativos que impiden su pleno desarrollo. Los candidatos destacaron la importancia de eliminar estas barreras para que el país pueda posicionarse como un líder en tecnología financiera en la región.

Los debates abordaron temas como la necesidad de modernizar la infraestructura tecnológica y la importancia de implementar políticas que fomenten un ecosistema robusto para las startups. Esto incluye desde incentivos fiscales hasta facilidades para la financiación, cruciales para la sostenibilidad y escalabilidad de estos negocios.

Visión de futuro

Los candidatos también discutieron sobre la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la innovación. Se destacó la necesidad de crear un marco regulatorio que contemple las particularidades del sector fintech y que evite la burocracia excesiva que pueda frenar su crecimiento.

El consenso general entre los candidatos es que el futuro del sector fintech en Chile representa una oportunidad única para diversificar la economía y aumentar la inclusión financiera, pero requiere un compromiso firme y coordinado entre todos los sectores involucrados.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...