El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Catalyxx capta 37 millones de euros para innovar sostenibilidad en Francia

Catalyxx capta 37 millones de euros para innovar sostenibilidad en Francia

La startup sevillana Catalyxx asegura 37M€ para una planta en Francia, marcando un hito en innovación sostenible.

Catalyxx, una startup originaria de Sevilla, España, ha recibido una noticia que marca un antes y un después en su trayectoria: obtendrá 37 millones de euros para la construcción de una nueva planta en Francia. Esta financiación representa un paso importante no solo para la empresa, sino también para el ecosistema de innovación europeo, demostrando cómo el emprendimiento en tecnologías limpias sigue ganando terreno internacionalmente.

¿Quién es Catalyxx y cuál es su propuesta?

La empresa se especializa en la transformación de bioetanol en productos químicos sostenibles, una apuesta por la economía circular y la reducción del impacto medioambiental en el sector químico. Su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad son factores que han favorecido su expansión más allá de España.

La inversión y su impacto en el sector

La financiación de 37 millones de euros permitirá a Catalyxx desarrollar una planta de referencia en Francia, donde podrá escalar la producción de sus productos derivados del bioetanol y fortalecer su presencia en el mercado europeo.

Esta inyección de capital supone un reconocimiento a la capacidad de las startups para liderar procesos de transición ecológica e impactar de manera positiva en la competitividad industrial.

Oportunidades y aprendizajes para Latinoamérica

El caso de Catalyxx es un claro ejemplo de cómo la innovación en sostenibilidad puede abrir puertas a grandes oportunidades de crecimiento e internacionalización. Para las startups de Latinoamérica, esta historia demuestra la importancia de apostar por modelos de negocio que incorporen valor ambiental y tecnológico desde el inicio.

El acceso a grandes financiamientos y la capacidad de expandirse internacionalmente están cada vez más ligados al impacto positivo que las empresas generan. Aprovechar recursos como comunidades, educación especializada y redes de contacto en el ecosistema startup es fundamental para alcanzar logros similares.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres potenciar tu startup y acceder a una comunidad de aprendizaje, networking y recursos prácticos como cursos y workshops? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y conecta con emprendedores e inversionistas enfocados en transformar el futuro tecnológico y sostenible de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...