Proton Meet: videoconferencia segura con cifrado E2E para startups

Videoconferencia segura con cifrado de extremo a extremo para startups tecnológicas, representada en un entorno de trabajo futurista con elementos visuales de privacidad y protección de datos.

¿Qué es Proton Meet? Proton Meet es la nueva apuesta de la empresa suiza Proton, reconocida por su portafolio de servicios enfocados en la privacidad digital, como Proton Mail y Proton VPN. Este producto introduce videoconferencias con cifrado de extremo a extremo, una característica esencial para startups y empresas que priorizan la seguridad de su …

Leer más

Errores en sistemas: manejo en infraestructuras escalables

Manejo de errores en sistemas distribuidos y resiliencia en infraestructuras escalables para startups tech con paleta Ecosistema Startup.

La importancia del manejo de errores en sistemas distribuidos En la construcción de sistemas distribuidos y grandes infraestructuras, el manejo de errores se convierte en un factor crítico para la resiliencia y escalabilidad. A diferencia de sistemas monolíticos, un fallo en un componente puede generar efectos en cascada. Por eso, diseñar teniendo en cuenta cuándo …

Leer más

Inversores hold forever y startups zombies: modelo buy, fix, hold

Inversor hold forever adquiriendo startups zombies en LATAM usando modelo buy fix hold, mostrando oportunidades de funding para founders.

¿Qué es un inversor ‘hold forever’ y por qué están en auge? En el contexto moderno del venture capital, surge la figura del inversor ‘hold forever’, aquel que adquiere compañías para mantenerlas indefinidamente, priorizando la estabilidad sobre la venta rápida. Su presencia es especialmente relevante en los ciclos donde las startups zombies proliferan: empresas que …

Leer más

Paxos adquiere Fordefi: nueva era en custodia cripto institucional

Imagen conceptual de custodia segura de criptomonedas y acceso regulado a finanzas descentralizadas tras adquisición de Fordefi por Paxos.

Contexto de la adquisición: Paxos y Fordefi Paxos, reconocida por su papel como emisora de stablecoins y soluciones de infraestructura blockchain regulada, anunció la compra de Fordefi, una startup especializada en billeteras criptográficas institucionales y tecnología de acceso seguro a finanzas descentralizadas (DeFi). Este acuerdo, valorado en más de 100 millones de dólares, responde a …

Leer más

Medellín: ecosistema de startups de mayor expansión en Colombia

Colaboración de emprendedores en Medellín con representación digital del ecosistema startup y crecimiento en innovación tecnológica liderado por Ruta N.

Medellín: Líder emergente del ecosistema startup colombiano Medellín fue reconocida recientemente como el ecosistema de startups de mayor expansión en Colombia, consolidándose entre los principales hubs de innovación tecnológica y emprendimiento de Latinoamérica. Este logro está respaldado por datos del Global Startup Ecosystem Index, que reporta un crecimiento superior al 41% respecto al año anterior, …

Leer más

Nit del ConTech 2025: premiando innovación en construcción y startups

Evento Nit del ConTech 2025 en Barcelona premiando innovación y tecnología de startups en construcción con ambiente futurista y colaborativo.

Qué es la Nit del ConTech La Nit del ConTech es uno de los eventos más destacados para el ecosistema ConTech en España, reuniendo a startups innovadoras del sector de la construcción, inversionistas, empresas consolidadas y agentes institucionales. El evento tiene como propósito visibilizar y premiar los avances tecnológicos y de innovación dentro de la …

Leer más

Patente mexicana impulsa innovación en bioimpresión y carne cultivada

Tecnología de bioimpresión patentada en México revolucionando la carne cultivada y la innovación biotecnológica en startups latinoamericanas.

La nueva patente en bioimpresión: un hito para el ecosistema biotech de LATAM El Álvarez-Trujillo Lab del Tecnológico de Monterrey ha obtenido recientemente una patente mexicana para una innovadora tecnología de bioimpresión de tejidos. Esta solución utiliza flujos viscosos para crear estructuras microscópicas que imitan tejidos humanos, con la ventaja de reducir el estrés en …

Leer más

.NET revoluciona la infraestructura de builds con Unified Build

Imagen de un ingeniero de software utilizando pantallas flotantes representando la infraestructura de builds automatizados con .NET Unified Build y AI en startups tecnológicas.

La transformación de .NET: hacia un modelo de build unificado La evolución de .NET en su enfoque de construcción y entrega de software representa un punto de inflexión en cómo los equipos de desarrollo gestionan la infraestructura de software moderna. Históricamente, .NET utilizó un modelo de builds distribuido, que dificultaba la coordinación, aumentaba la complejidad …

Leer más

KiCad y DOOM: innovación open source en hardware creativo

Ingeniero desarrollando hardware creativo con gráficos vectoriales y software embebido inspirado en DOOM y KiCad, destacando innovación open source para proyectos tecnológicos en LATAM.

Innovación en hardware creativo: DOOM y KiCad En el ecosistema maker y de startups tecnológicas, la creatividad en hardware y el software embebido encuentran constantemente nuevas fronteras. Un ejemplo sobresaliente es el desarrollo de un motor vectorial para DOOM utilizando trazados de circuito en KiCad, una plataforma open source muy popular para diseño de PCB. …

Leer más

Inversores ‘hold forever’ y startups zombies: estrategia de funding

Inversionista contemplando startups zombies con flujos de inversión en venture capital en el contexto LATAM.

El auge de los inversionistas ‘hold forever’ y startups zombies En el panorama actual del venture capital, ha surgido una tendencia notable: inversionistas con mentalidad de ‘hold forever’ están adquiriendo startups consideradas “zombies”, es decir, compañías que ya no crecen pero tampoco mueren, y que generalmente no logran atraer rondas de financiamiento tradicionales ni compradores …

Leer más