RuBee: ventajas sobre RFID y BLE y su impacto en seguridad IoT

Dispositivo IoT seguro con tecnología RuBee destacando ventajas sobre RFID y BLE, enfocado en seguridad y aplicaciones militares.

¿Qué es RuBee y en qué destaca frente a otras tecnologías? RuBee es una tecnología de red de área personal (PAN) basada en radiofrecuencia de muy baja frecuencia (131 kHz). Sus aplicaciones principales han sido en escenarios de alta seguridad, en especial para rastreo y control de armas, inventarios críticos y protección de instalaciones militares …

Leer más

Basura espacial: la startup alemana que innova en limpieza orbital

Startup tecnológica alemana innovando en la limpieza de basura espacial mediante soluciones tecnológicas y colaboración estatal.

El reto de la basura espacial: una amenaza para la innovación El acelerado crecimiento del sector espacial ha traído consigo un aumento preocupante de la basura espacial, con miles de toneladas de escombros orbitando la Tierra. Este fenómeno no solo pone en riesgo las misiones tripuladas y los satélites activos, sino que también representa una …

Leer más

Aurea Avionics: la startup de microdrones que conquista la OTAN

Microdrone táctico de startup española Aurea Avionics volando sobre mapa digital con símbolos de OTAN y metáforas visuales de escalabilidad y tecnología militar.

El auge de las startups en el sector defensa de la OTAN La innovación tecnológica está redefiniendo la industria de defensa, y Aurea Avionics se posiciona como protagonista. Fundada por cuatro ingenieros españoles, destaca por ser la única startup seleccionada recientemente por la OTAN para proveer microdrones tácticos a países aliados, compitiendo frente a gigantes …

Leer más

Microplásticos: impacto en el aire y oportunidades para startups

Microplásticos en el aire sobre ciudad urbana, simbolizando el impacto ambiental y oportunidades para startups de tecnología limpia e innovación sostenible.

Microplásticos en el aire: una amenaza invisible y global El avance reciente de estudios globales ha confirmado que los microplásticos no solo contaminan nuestros océanos y suelos, sino también la atmósfera. Estas diminutas partículas, inferiores a cinco milímetros, ahora son consideradas un contaminante global, extendiéndose miles de kilómetros desde sus fuentes originales mediante el aire. …

Leer más

Automatización y gestión pública: lecciones del caso DOGE

Automatización y eficiencia gubernamental representadas con un emprendedor tecnológico frente a un panel digital en tonos naranja y negro, reflejando innovación en la gestión pública.

¿Qué fue DOGE y por qué su caso es relevante? En los últimos años, la agencia DOGE en EE.UU. se propuso reducir el tamaño del gobierno federal, enfocándose en automatización, eficiencia gubernamental y reducción de regulaciones. Liderada inicialmente por Elon Musk, DOGE se estableció como un experimento institucional para innovar en la gestión pública y …

Leer más

ISPs y CGNAT: efectos sobre equidad digital | Cloudflare

Impacto de CGNAT en la equidad digital ilustrado con flujo de datos y red de ISPs en colores naranja y negro.

¿Qué es CG-NAT y por qué es relevante para los founders? El CG-NAT (Carrier-Grade Network Address Translation) es una tecnología utilizada por los ISPs para permitir que múltiples usuarios compartan una sola dirección IPv4. Debido a la escasez de direcciones IPv4, especialmente en regiones como África y Asia, el uso de CG-NAT se ha expandido …

Leer más

Startup Camby: IA y automatización para democratizar energía

Startup Camby utilizando inteligencia artificial y autoswitching para automatizar ahorro energético y democratizar la energía.

El desafío de democratizar la energía con tecnología Camby, una startup de origen alavés, está transformando el acceso a tarifas energéticas competitivas en España. Fundada en 2019, la compañía ha desarrollado una plataforma que automatiza la búsqueda, comparación y cambio a las mejores tarifas de luz mediante inteligencia artificial, facilitando el denominado autoswitching energético tanto …

Leer más

X, redes sociales y desinformación: lecciones para startups

Análisis visual de la función de X sobre cuentas extranjeras y desinformación en redes sociales para startups tecnológicas en EE.UU.

¿Qué implica la nueva función de país de origen en X? La plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) ha lanzado una función que revela el país de origen de las cuentas que operan en la red. Esto ha sacudido a los círculos políticos de Estados Unidos, al evidenciar que numerosas cuentas activas en el debate …

Leer más

Liva AI busca Growth Intern remoto — Oportunidad en IA y comunidad

Interno remoto gestionando comunidades online en startup de inteligencia artificial con enfoque en crecimiento y tecnología de Y Combinator.

¿Qué es Liva AI y por qué destaca? Liva AI es una startup respaldada por Y Combinator (S25) con sede en San Francisco, fundada en 2025 por Ashley Mo y Aoi Otani. Su enfoque está en el desarrollo de soluciones de IA para voz y video, apostando por una representación diversa y realista de rostros …

Leer más

Startups ganadoras de la Aceleradora 100+ Labs 2025

Startups ganadoras celebrando innovación sostenible y oportunidades de funding en la aceleradora 100+ Labs 2025 en LATAM.

Ganadoras de la Aceleradora 100+ Labs 2025 La Aceleradora 100+ Labs 2025, impulsada por Cervecería AB InBev, ha visibilizado a startups que se destacan por su compromiso con la innovación sostenible. Entre las seleccionadas sobresalen Celteno, Midda, Syncropro y Emma, que lideran proyectos en sostenibilidad, economía circular, energías limpias y logística inteligente en la región. …

Leer más