Era: sandbox open-source para IA con microVM y seguridad

Sandbox open-source Era ejecutando agentes de IA seguros en microVMs, mejorando la automatización para founders y desarrolladores.

¿Qué es Era y por qué importa para founders tech? Era es un sandbox local de código abierto diseñado para ejecutar agentes y código generado por inteligencia artificial, todo dentro de microVMs (micro máquinas virtuales) que aíslan los procesos y mejoran significativamente la seguridad en el entorno de desarrollo. Esta solución es relevante para cualquier …

Leer más

Tendencias de innovación y startups en StrictlyVC Palo Alto

Fundadores tecnológicos latinoamericanos colaborando y explorando tendencias de innovación y startups en StrictlyVC Palo Alto.

Un vistazo al evento StrictlyVC en Palo Alto El evento StrictlyVC celebrado en Palo Alto está consolidándose como un espacio clave donde las voces más influyentes del ecosistema startup y la tecnología global comparten sus perspectivas sobre el futuro. Este encuentro, respaldado por TechCrunch y PlayGround Global, reunió a fundadores, inversores y tecnólogos para debatir …

Leer más

El valor de comunidad tech: lecciones de Hacker News para founders

Comunidad tech colaborando inspirada por Hacker News para potenciar founders y startups en el ecosistema hispano.

El Rol de las Comunidades en el Ecosistema Tech Las comunidades tecnológicas como Hacker News juegan un papel fundamental para founders y equipos de startups. Son espacios donde los emprendedores comparten aprendizajes, validan ideas y encuentran apoyo al enfrentar retos de producto, crecimiento o tecnología. El valor diferenciado está en la calidad de la discusión …

Leer más

DIY NAS 2026: claves para founders y homelabs eficientes

Founder configurando un DIY NAS eficiente en un homelab tecnológico con ambientación en tonos naranja y negro, destacando hardware y conectividad para startups.

¿Por qué construir un NAS DIY en 2026? El almacenamiento de datos sigue siendo un tema crítico para startups, especialmente para quien busca infraestructura propia fiable, económica y control total sobre la información. Construir un DIY NAS (Network Attached Storage) en vez de adquirir una solución comercial puede proveer mayor flexibilidad, ahorros a largo plazo …

Leer más

Vibe coding: riesgos y oportunidades en IA aplicada a la programación

Visualización futurista de vibe coding y IA aplicada en programación, mostrando oportunidades y riesgos en startups tecnológicas.

¿Qué es el vibe coding y cuál es su atractivo inicial? El vibe coding es una tendencia reciente en la que se utiliza inteligencia artificial para generar código a partir de prompts escritos en lenguaje natural, permitiendo a los usuarios obtener prototipos o fragmentos funcionales rápidamente. Esta modalidad atrae especialmente a quienes buscan avanzar proyectos …

Leer más

Premio Emprende 2025: BancoEstado impulsa MiPymes en Chile

MiPymes chilenas celebrando el Premio Emprende de BancoEstado, destacando innovación, sostenibilidad y financiamiento.

Reconocimiento al emprendimiento chileno En el marco del EtM Day 2025, más de 50 MiPymes de todo Chile fueron reconocidas con el Premio Emprende por BancoEstado. Esta distinción destaca iniciativas de innovación, sostenibilidad y alto impacto social en el ecosistema emprendedor nacional. Premio Emprende 2025: categorías y casos destacados La edición 2025 incluyó la nueva …

Leer más

Zig migra su repositorio de GitHub a Codeberg: lecciones para founders

Migración de repositorio open source de GitHub a Codeberg destacando los desafíos y aprendizajes para founders y equipos tecnológicos.

¿Por qué Zig migra de GitHub a Codeberg? Zig, uno de los lenguajes de programación open source más relevantes de los últimos años, ha decidido trasladar su repositorio principal de GitHub a Codeberg. Esta decisión llega tras diversos desafíos vinculados a la gestión por parte de Microsoft, problemas con la infraestructura de integración continua (CI) …

Leer más

Tesla Model Y: peor confiabilidad en una década según TÜV

Tesla Model Y destacando problemas de confiabilidad según TÜV Report, con metáforas visuales sobre vehículos eléctricos y movilidad eléctrica en estilo Ecosistema Startup.

Resultados del TÜV Report 2025: Tesla Model Y bajo la lupa El TÜV Report 2025 arrojó un dato relevante para la industria automotriz: el Tesla Model Y, uno de los vehículos eléctricos más populares, obtuvo la peor calificación de confiabilidad en una década. Según el informe, el 17,3% de las unidades inspeccionadas presentó defectos serios, …

Leer más

El poder del networking en startups tech con Sameer Samat

Networking poderoso en startups tech con Sameer Samat e inspiración en tendencias de inteligencia artificial.

El poder del networking en tecnología El networking es uno de los motores más potentes en la trayectoria de cualquier founder. Sameer Samat, hoy vicepresidente de Android en Google, reafirma esta verdad con su historia: un correo estratégico y atrevido enviado en medio de la madrugada a Sergey Brin, cofundador de Google, cambió el rumbo …

Leer más

Medellín: ecosistema startup de mayor crecimiento en Colombia 2025

Equipo de founders colaborando en el ecosistema de startups de Medellín con representaciones visuales de crecimiento, innovación y financiación.

Medellín: líder en crecimiento de ecosistema startup Este 2025, Medellín ha sido reconocido como el ecosistema de startups de mayor crecimiento en Colombia según la plataforma global StartupBlink. El distintivo subraya el avance sostenido de la ciudad como polo digital y tecnológico en América Latina. Factores que impulsan el éxito de Medellín La labor orquestada …

Leer más