Nueva convocatoria de Imagine Waves brinda oportunidades a startups en el sector de la acuicultura
El programa de aceleración busca startups con soluciones escalables y de carácter global.
¡Tu oportunidad de brillar en el mundo de las startups ha llegado!
En «El Ecosistema Startup», estamos comprometidos con impulsar y apoyar el talento emergente en el dinámico sector de las startups de habla hispana. Por eso, hemos creado esta sección especial dedicada a publicar convocatorias de todo tipo relacionadas con el emprendimiento y la inversión en startups.
¿Qué Encontrarás Aquí?
¿Cómo Participar?
Si estás interesado en alguna de las convocatorias, sigue estos pasos:
¿Tienes una Convocatoria para Compartir?
Si eres parte de una organización o entidad que desea publicar una convocatoria en nuestra plataforma, por favor envía los detalles a [email protected]. Asegúrate de que tu propuesta esté alineada con nuestra misión de fomentar el crecimiento y la innovación en el ecosistema de startups.
El programa de aceleración busca startups con soluciones escalables y de carácter global.
Dentro de los beneficios que ofrece Google se encuentran incentivos para desarrollar nuevas aplicaciones que se construyan en base a sus servicios de inteligencia artificial.
La iniciativa está dirigida a proyectos y equipos en las categorías “Startup” y “University”.
Con este capital, la startup formaliza la primera fase de coinversión de EIC Accelerator, a través del cual espera captar nuevas inversiones para ampliar los US$4 millones, llegando a US$5,4 millones.
Hasta el 13 de agosto se puede postular al programa de aceleración de Krealo y Seedstars.
Hasta el 14 de julio pueden postular al programa, que tiene una versión global liderada por AB InBev.
Electromovilidad, uso de energías renovables en la industria y minería 4.0 son parte de los desafíos que busca abordar esta nueva versión de Mininn Summit. El evento de lanzamiento de la actividad se realizará el próximo 1 de agosto en el Hotel Enjoy Antofagasta.
Hasta el 21 de julio hay plazo para postular a los programas con los que se intenta formar una comunidad que permita expandir el ecosistema emprendedor.
Tras su promulgación, actores coinciden en que es un escenario favorable para potenciar y fortalecer una industria, proyectando que podría duplicarse en los próximos cuatro años.
Corresponde a la segunda edición de “Chile Sostenible”, iniciativa orientada a pymes y emprendedores para que puedan medir los impactos que pueden estar generando y avancen hacia un camino de sostenibilidad
Únete a nuestra vibrante comunidad para acceder a eventos exclusivos, desayunos de networking, y talleres interactivos. Mantente al día con las últimas tendencias y herramientas del emprendimiento.