Visa compra fintech brasileña Pismo por US$1.000 millones
La empresa de tecnología ofrece una plataforma para el procesamiento de pagos y servicios bancarios.
Descubre el panorama de las startups en diferentes países hispanohablantes. Explora historias de éxito, recursos y eventos específicos de cada país, impulsando el emprendimiento local.
La empresa de tecnología ofrece una plataforma para el procesamiento de pagos y servicios bancarios.
Impact Hub y mentorDay se harán cargo de acelerar los proyectos en España, que deben estar enfocados en los ecosistemas de energía y transición ecológica, agroalimentación, y cultura y turismo.
La iniciativa busca impulsar el desarrollo de innovaciones que beneficien a la sociedad. Inscripciones disponibles hasta el 24 de julio.
Pertenece al grupo brasileño Itaú-Unibanco, y opera como varias otras fintechs que han surgido.
Durante el proceso de aceleración de 4 meses, Patagonia Startups trabajará en estrecha colaboración con estas startups para impulsar su crecimiento y desarrollo.
Hasta el 6 de octubre de 2023 es posible postular al programa FAIR Fintech Lab, que entrega asesoría y acompañamiento a las empresas.
Según señala Polaris Market Research, el ecommerce transfronterizo crecerá a tasas del 27% anual de aquí a 2030. Esta es una tendencia al alza y una oportunidad para que las pymes chilenas puedan expandir y posicionar su marca.
La empresa de ecommerce cuenta con un modelo de negocio basado en el dropshipping.
Hasta el 28 de septiembre de 2023 hay plazo para postular al reto global desarrollado por Santander y Oxentia Foundation.
A través de esta inyección de capital, la empresa busca expandirse en Chile y República Dominicana y crecer en Colombia.
Únete a nuestra vibrante comunidad para acceder a eventos exclusivos, desayunos de networking, y talleres interactivos. Mantente al día con las últimas tendencias y herramientas del emprendimiento.