La ciberseguridad es vital para startups y empresas. CEIN promueve nuevas iniciativas y oportunidades para fortalecer este aspecto clave.
En un contexto donde la ciberseguridad es cada vez más crítica para las empresas y startups, la CEIN (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra) lanza una invitación dirigida a emprendedores y empresas que buscan fortalecer sus capacidades para enfrentar amenazas digitales.
¿Qué es CEIN y por qué importa al ecosistema startup?
La CEIN es reconocida por su labor impulsando la innovación, el crecimiento empresarial y el desarrollo de startups en la región de Navarra, España. Actualmente, está enfocando sus esfuerzos en un área fundamental: la protección de activos digitales a través de iniciativas en ciberseguridad, una necesidad ineludible para cualquier negocio en la nueva economía y especialmente relevante para quienes aplican inteligencia artificial en sus procesos.
Oportunidad para emprendedores y empresas
La reciente convocatoria de la CEIN, publicada el 24 de agosto de 2025, destaca la importancia de adoptar medidas avanzadas de seguridad y busca socios innovadores dispuestos a mejorar sus estrategias de protección. Si bien la iniciativa es europea, abre puertas para que el ecosistema latinoamericano tome nota: la ciberseguridad ya no es solo una preocupación de grandes corporativos, sino una pieza clave para cualquier organización que aspire a crecimiento, colaboración internacional o inversiones tecnológicas sólidas.
Reflexión para startups e inversionistas de Latinoamérica
La lección es clara para la región: en Latinoamérica el número de startups crece exponencialmente, y junto a las oportunidades surgen desafíos. Adaptar modelos de seguridad, promover capacitaciones y participar en iniciativas similares puede marcar diferencias. No solo en prevención, sino también en generación de confianza hacia clientes e inversionistas, una ventaja competitiva en mercados globalizados y exigentes.
Relevancia de la formación y la comunidad
Este tipo de propuestas ponen en valor la necesidad de formación continua y acceso a redes colaborativas para compartir aprendizajes y mejores prácticas sobre ciberseguridad. El intercambio de recursos, cursos, workshops y experiencias es, sin duda, un motor para la maduración del ecosistema tecnológico y emprendedor.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Buscas fortalecer tu startup o empresa con herramientas de ciberseguridad, cursos, workshops y comunidad práctica? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup y conecta con expertos y emprendedores de toda Latinoamérica.