Panorama del auge de los centros de datos para IA
En 2025, la inversión global en centros de datos alcanzará los 580 mil millones de dólares, superando la inversión en exploración petrolera y marcando una era impulsada por la demanda de inteligencia artificial (IA). Esta transformación plantea desafíos clave sobre sostenibilidad energética y obliga a los líderes tecnológicos a repensar el suministro eléctrico para el sector.
¿Cuánta energía renovable abastecerá el auge de la IA?
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), se prevé que la mayor parte del crecimiento de la infraestructura de IA será sostenido por energías renovables. Para el 2035, se estima que el 60% de la energía que consumirán los nuevos centros de datos provendrá de fuentes limpias como solar y eólica, frente a un 40% de combustibles fósiles.
Gigantes como Microsoft, Amazon, Google y Meta han lanzado importantes iniciativas: Microsoft planea operar 10,5 GW con renovables para 2030 y Amazon apunta al 100% renovable este 2025. Estos esfuerzos, junto con acuerdos de compra a gran escala de energía solar y eólica, buscan satisfacer el incremento de demanda energética, que podría multiplicarse hasta un 165% para finales de la década.
Desafíos y oportunidades para founders tech
Si bien la ruta hacia un sector de centros de datos alimentados casi íntegramente por energía renovable es clara, existen retos de implementación: la intermitencia de las fuentes renovables, los cuellos de botella en la infraestructura de transmisión y el tiempo que requiere escalar nuevas capacidades energéticas.
Sin embargo, surgen nuevas oportunidades: integrar modelos híbridos con microredes, almacenamiento en baterías y optimización inteligente del consumo permitirá un despliegue más rápido y sostenible. Startups de Latinoamérica pueden inspirarse en ejemplos globales para desarrollar soluciones adaptadas a sus redes eléctricas y aprovechar incentivos de sostenibilidad.
Claves accionables para founders
- Considerar el uso de energía renovable como parte central de la propuesta de valor si tu startup construye o emplea infraestructura de datos.
- Explorar asociaciones estratégicas con proveedores de energía limpia y tecnologías de almacenamiento.
- Estar atentos a incentivos regulatorios y oportunidades de financiamiento vinculadas a la sostenibilidad en la región.
Conclusión
La carrera por la infraestructura de IA no solo exige escalar la capacidad tecnológica, sino hacerlo de forma sostenible. La tendencia global es clara: el futuro del procesamiento de IA dependerá crecientemente de energías renovables. Si eres founder de tecnología, anticipa estos cambios y adopta un enfoque proactivo para la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://techcrunch.com/2025/11/16/how-much-of-the-ai-data-center-boom-will-be-powered-by-renewable-energy/ (fuente original)
- https://economictimes.com/news/international/us/why-the-world-is-spending-more-on-ai-data-centers-than-oil-580-billion-invested-in-2025/articleshow/125282941.cms (fuente adicional)
- https://www.hanwhadatacenters.com/blog/renewable-energy-for-ai-data-centers-a-complete-guide/ (fuente adicional)
- https://www.carbonbrief.org/ai-five-charts-that-put-data-centre-energy-use-and-emissions-into-context/ (fuente adicional)
- https://techcrunch.com/2025/03/30/data-centers-love-solar-heres-a-comprehensive-guide-to-deals-over-100-megawatts/ (fuente adicional)
- https://datacenterknowledge.com/energy-power-supply/world-energy-outlook-2025-skyrocketing-data-center-demand-outpaces-grid (fuente adicional)
- https://www.pewresearch.org/short-reads/2025/10/24/what-we-know-about-energy-use-at-us-data-centers-amid-the-ai-boom/ (fuente adicional)












