Daksh Gupta defiende largas jornadas laborales en startups generando debate en el ecosistema.
El mundo de las startups sigue captando atención y no siempre por sus innovaciones tecnológicas. Recientemente, Daksh Gupta, el joven CEO de una startup de inteligencia artificial, desató controversia al proponer jornadas laborales de 80 horas a la semana. Esta propuesta, que sugiere más de 14 horas de trabajo al día, ha generado un gran debate sobre el equilibrio entre la vida laboral y personal.
El planteamiento de Gupta llega en un momento donde el ecosistema del emprendimiento en Latinoamérica está en plena expansión. Muchas startups de la región buscan emular el éxito de Silicon Valley, pero esta propuesta trae a la mesa una pregunta fundamental: ¿qué tanto sacrificio es necesario para lograr ese éxito?
Insatisfacción y debate
La propuesta de Gupta no ha sido recibida sin críticas. En el mundo del emprendimiento, especialmente en el contexto latinoamericano, cada vez se pone más énfasis en la importancia del bienestar del empleado como un motor para la innovación y la productividad sostenibles. Inversores y expertos en tecnología advierten que llevar a los empleados al límite puede tener un impacto negativo a largo plazo, tanto en su salud como en la calidad del trabajo.
Este tipo de enfoques, si bien pueden funcionar para ciertas empresas, no son necesariamente la norma ni deseables en un ecosistema que promueve la creatividad y el equilibrio.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Atrévete a liderar tu propia startup con un enfoque equilibrado. Únete hoy mismo a nuestra comunidad gratuita en donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender con éxito en Latinoamérica.