El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cersaie 2025: Startups inmobiliarias toman protagonismo en el sector

Cersaie 2025: Startups inmobiliarias toman protagonismo en el sector

Cersaie 2025 dará visibilidad a seis startups inmobiliarias con un área especial en Bolonia. ¿Qué podemos aprender en Latinoamérica?

El Cersaie 2025, uno de los eventos internacionales más relevantes para el sector inmobiliario y de la construcción, marcará un hito al dedicar un área exclusiva para seis startups del sector inmobiliario. Este espacio, conocido como Startup, estará ubicado en el Mall del pabellón 37 del recinto ferial de Bolonia, Italia, y contará con 96 metros cuadrados especialmente diseñados para promover la innovación y el emprendimiento en el sector.

Cada una de estas startups seleccionadas dispondrá de su propio espacio dentro del área asignada, lo que les permitirá exponer sus soluciones, interactuar con inversionistas, empresas y actores clave del ecosistema inmobiliario global. La elección de Cersaie para impulsar a nuevas empresas tecnológicas refleja la creciente importancia de la innovación y la digitalización en el mundo de los bienes raíces y la construcción.

Innovación, tecnología y emprendimiento: lecciones para Latinoamérica

Eventos internacionales como este demuestran cómo la industria tradicional está abriéndose a productos y servicios disruptivos, posicionando a las startups como agentes de cambio y crecimiento. En el contexto latinoamericano, esta tendencia resalta la necesidad de crear y aprovechar espacios que integren a los emprendedores con la industria, impulsando la transformación tecnológica y generando oportunidades de negocio.

El sector inmobiliario en Latinoamérica enfrenta retos similares a los de Europa: burocracia, escasa digitalización y limitaciones de acceso a innovación. La iniciativa de Cersaie 2025 es un claro ejemplo para replicar en nuestros mercados, fomentando hubs, ferias y espacios donde los nuevos proyectos puedan conectar, hacer networking y potenciar el desarrollo regional.

Impulso internacional para startups y ecosistemas locales

El protagonismo que Cersaie otorga a las startups contribuye a su crecimiento y validación, mostrándonos el valor de plataformas colaborativas y vitrinas internacionales para acelerar ideas disruptivas. Para quienes emprenden o invierten en Latinoamérica, observar este modelo es clave para fortalecer el propio ecosistema: la colaboración, la exposición y el aprendizaje en comunidad generan ventajas que trascienden fronteras.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres impulsar tu startup, aprender del ecosistema y conectar con emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup: accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...