Chile anuncia un plan nacional para coordinar y potenciar su ecosistema startup, incluyendo la figura de un ‘zar de las startups’.
Chile da un paso firme hacia el fortalecimiento de su ecosistema de innovación con el lanzamiento de una propuesta legislativa que busca transformar el panorama emprendedor del país. La iniciativa fue presentada por un grupo de legisladores con el objetivo de articular mejor las políticas públicas destinadas a startups y tecnología.
Uno de los puntos más innovadores del plan es la creación de la figura del “zar de las startups”, quien sería responsable de coordinar las distintas iniciativas del Estado en materia de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento. Esta figura buscaría reducir la fragmentación institucional y dar mayor coherencia al apoyo gubernamental, un desafío común en muchos países latinoamericanos.
El programa también plantea el impulso a espacios colaborativos, incentivos a la inversión privada y mejoras regulatorias que faciliten el crecimiento de emprendimientos tecnológicos. En conjunto, la hoja de ruta pretende convertir a Chile en un polo de atracción de talento y capital, alineándose con estándares internacionales y apostando por la colaboración público-privada.
Esta noticia cobra especial relevancia para toda América Latina, pues demuestra cómo los gobiernos pueden tomar un rol más activo y estratégico para potenciar la innovación local. La experiencia chilena podría inspirar a otros países de la región a generar políticas similares, adaptadas a sus respectivas realidades.
Desde ecosistemastartup.com, entendemos la importancia de políticas que faciliten emprender de forma sostenible y escalable. El vínculo entre el Estado, la academia, el mundo privado y la comunidad emprendedora es clave para construir ecosistemas vibrantes que generen impacto real.
La conversación recién comienza, y el llamado ahora está en manos tanto del sector público como de los emprendedores e inversionistas para co-crear ese futuro.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa ser parte activa del ecosistema startup en Latinoamérica? Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com. Encontrarás cursos, workshops, contenidos prácticos y una red de apoyo para emprender, aprender e invertir con impacto.