El eCommerce Startup Competition cierra inscripciones, marcando hitos y oportunidades para startups tecnológicas en Latinoamérica.
El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue ganando fuerza y visibilidad, especialmente cuando se trata de logística y comercio electrónico. Una de las fechas más relevantes del calendario actual es el cierre de inscripciones del eCommerce Startup Competition, programado para el 13 de agosto. Esta competencia es una gran oportunidad para que nuevas empresas del sector tecnológico y logístico demuestren su potencial y se conecten con actores clave del mercado.
Marcos Pueyrredón y su visión sobre logística para startups
En una reciente edición de «Hablemos de Logística 891», el presidente del eCommerce Institute, Marcos Pueyrredón, compartió reflexiones valiosas sobre los desafíos que enfrentan las startups al momento de escalar soluciones logísticas modernas. Pueyrredón es una figura reconocida en el ecosistema digital, y sus aportes subrayan la importancia de la logística como elemento esencial para el crecimiento sostenible de cualquier empresa digital.
Aliados estratégicos en el ecosistema
Empresas e instituciones como ANDREANI y Log-In Farma han estado visibles como aliados de soluciones logísticas, trabajando para fortalecer cadenas de suministro y procesos de entrega en una región donde la infraestructura aún presenta retos notables. Sumarse a este tipo de iniciativas ofrece a las startups la posibilidad de aprender de los mejores y de posicionarse en un mercado competitivo.
Lecciones y oportunidades para startups latinoamericanas
El rápido crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica demanda procesos logísticos altamente eficientes y colaborativos. Participar en competencias como la eCommerce Startup Competition no solo impulsa la visibilidad y el networking, sino que expone a los emprendedores a modelos de negocio innovadores y a tendencias tecnológicas aplicadas a la región.
El aprendizaje principal para los emprendedores latinoamericanos es claro: innovar en logística puede ser decisivo para el éxito de una startup digital. Entender cómo superar barreras propias del contexto regional —infraestructura, tiempos de entrega, experiencia al cliente— es fundamental para escalar internacionalmente.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una idea o quieres fortalecer tu negocio? Únete gratis a nuestra comunidad donde encontrarás cursos, workshops, contenidos y contactos clave para potenciar tu emprendimiento o inversión en el mundo startup latinoamericano.