El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cinco startups aceleradas por Fundación Repsol: inspiración para Latinoamérica

Cinco startups aceleradas por Fundación Repsol: inspiración para Latinoamérica

La aceleración de cinco startups por Fundación Repsol muestra oportunidades e inspiración para emprendedores latinoamericanos.

El impulso a la innovación y el emprendimiento sigue creciendo a nivel mundial, y Fundación Repsol acaba de dar un paso importante al seleccionar cinco nuevas startups para su programa de aceleración, conocido como Fondo de Emprendedores. Esta noticia, fechada el 22 de septiembre de 2025, anuncia una nueva ola de talento que buscará consolidar sus modelos de negocio y crecer en el competitivo mercado tecnológico.

Las cinco startups seleccionadas en 2025

Aunque la información de la noticia original sólo menciona de forma explícita a Nanochronia (España) como una de las compañías seleccionadas, el contexto nos permite resaltar la importancia de estos programas de aceleración en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol se ha posicionado como un referente europeo al identificar proyectos con potencial de impacto en energía, tecnología y sostenibilidad, acompañándolos durante meses con mentorías, recursos y redes de contacto estratégicas.

Lecciones y aplicaciones para el ecosistema latinoamericano

Para quienes forman parte del ecosistema latinoamericano de startups, estas iniciativas reflejan varios aprendizajes clave:

  • El acompañamiento temprano es vital para el desarrollo de soluciones innovadoras y modelos de negocio sostenibles.
  • El acceso a redes de mentores y expertos puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento de una startup.
  • La colaboración con el sector empresarial, como la que promueve Fundación Repsol, abre puertas a alianzas estratégicas y recursos clave.

Aunque en esta edición fueron cinco las startups seleccionadas (incluida Nanochronia), este tipo de programas son un ejemplo a seguir para organizaciones e inversionistas en América Latina. Promueven la creación de hubs innovadores, potencian la colaboración y demuestran que apostar por el emprendimiento tiene un impacto directo en la economía y competitividad regional.

Punto de encuentro para emprendedores e inversionistas

En Latinoamérica, la consolidación de programas de aceleración sigue siendo una oportunidad en crecimiento. Modelos como el de Fundación Repsol pueden servir de inspiración para fomentar la inversión, detectar talento y acompañar a las startups en sus etapas más desafiantes. Es un recordatorio de la importancia de construir redes, colaborar y acceder a formación y capital, tanto para fundadores como para quienes apuestan por el ecosistema.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Buscas acelerar tu startup o conectarte con comunidades y recursos que potencien tu crecimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Encuentra cursos, workshops y contenidos prácticos diseñados para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica que quieren marcar la diferencia.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...