El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cinco startups agrifoodtech que transforman la alimentación en Latam y España

Cinco startups agrifoodtech que transforman la alimentación en Latam y España

The Food Chainers, Bee Technology, Koji, Nunatax y Sci Page lideran el agrifoodtech en Latinoamérica y España.

La innovación en el sector de la alimentación está tomando fuerza en Latinoamérica y España gracias a iniciativas como el programa Raíces de Eatable Adventures. En su primera edición, han destacado cinco startups que están revolucionando la tecnología aplicada a los alimentos: The Food Chainers, Bee Technology, Koji, Nunatax y Sci Page.

¿Quiénes son los «cinco magníficos» del agrifoodtech?

The Food Chainers apuesta por soluciones para la trazabilidad y seguridad alimentaria, utilizando tecnologías innovadoras que mejoran la transparencia en la cadena alimentaria. Bee Technology trabaja en el desarrollo de herramientas basadas en datos e inteligencia artificial para optimizar la producción agrícola y reducir el impacto ambiental.

Koji innova en el uso de fermentaciones y bioprocesos para crear ingredientes naturales y sostenibles, permitiendo una nueva manera de entender la industria alimentaria. Nunatax, por su parte, utiliza biotecnología para desarrollar nuevos recursos de origen vegetal, con énfasis en la sostenibilidad y el aprovechamiento integral de materias primas.

Por último, Sci Page se centra en ofrecer soluciones tecnológicas para el análisis y la calidad alimentaria, facilitando que los productores y la industria cumplan con los más altos estándares internacionales.

Implicancias para el ecosistema emprendedor latinoamericano

El trabajo constante de estas empresas refleja la pujanza del ecosistema agrifoodtech en la región y la importancia de la innovación para afrontar los retos en seguridad alimentaria y sostenibilidad. Iniciativas como el programa Raíces crean puentes entre Europa y América Latina, impulsando la internacionalización y el intercambio de buenas prácticas.

Para emprendedores e inversionistas latinoamericanos, estos casos demuestran el potencial del sector tecnológico aplicado a la alimentación, ofreciendo grandes oportunidades en un mercado que demanda eficiencia, sostenibilidad y nuevas soluciones para el futuro alimentario.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres conectarte con una comunidad activa en startups, acceder a cursos, workshops y recursos prácticos para emprendedores e inversionistas, únete gratis a nuestra comunidad y lleva tu proyecto al siguiente nivel junto a líderes de la innovación en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...