Cinco startups fueron seleccionadas como las más prometedoras en el Startup Andalucía Roadshow 2025.
La IV edición del Startup Andalucía Roadshow, celebrada recientemente, concluyó con la selección de cinco prometedores proyectos que están dando de qué hablar en el ecosistema emprendedor andaluz. Este evento, impulsado por la Junta de Andalucía y las cámaras de comercio locales, tiene como objetivo identificar y apoyar a startups con alto potencial de crecimiento.
Las startups ganadoras fueron:
- Easychatbot: especializada en la creación de asistentes virtuales mediante inteligencia artificial.
- Flamingo Biomechanical Lab: desarrolla tecnología orientada a mejorar el rendimiento biomecánico en el deporte.
- Keplerkoord: enfoca sus soluciones en el uso de datos para mejorar procesos industriales.
- Minifunkids: una plataforma innovadora para la educación y entretenimiento infantil.
- Veiko: propone soluciones digitales para la mejora de procesos logísticos.
Estas empresas fueron seleccionadas entre decenas de candidatas por su innovación, escalabilidad y viabilidad. El Startup Andalucía Roadshow ofrece a los proyectos ganadores acceso a mentorías, contactos con inversores, visibilidad mediática y oportunidades de internacionalización.
La relevancia de este tipo de programas trasciende fronteras. Si bien el evento tuvo lugar en España, iniciativas como esta ofrecen aprendizajes valiosos para el ecosistema emprendedor de Latinoamérica. Por ejemplo, el enfoque colaborativo entre sector público, cámaras empresariales e inversores es una práctica replicable que puede acelerar el desarrollo de startups en nuestra región.
Además, el hecho de que las startups ganadoras aborden temáticas tan diversas —desde inteligencia artificial hasta logística y educación— demuestra cómo la innovación puede surgir desde múltiples industrias, un mensaje inspirador para aquellos que están dando sus primeros pasos como emprendedores.
En América Latina, donde el ecosistema sigue madurando con fuerza, este tipo de casos reafirman la importancia de crear programas que acompañen al emprendedor no solo con capital, sino con comunidad, formación práctica y oportunidades reales de negocio.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres formar parte de una comunidad donde puedas conectar con otros emprendedores, capacitarte con cursos y workshops prácticos y mantenerte al día con lo más relevante del mundo startup en Latinoamérica? Únete gratis a Ecosistema Startup y potencia tu camino emprendedor hoy.