L’Oréal Groupe busca startups innovadoras con modelos sostenibles e inclusivos para su nueva aceleradora. Aquí te contamos cómo participar.
En tiempos en que la innovación y la sostenibilidad marcan la pauta del crecimiento empresarial, L’Oréal Groupe ha lanzado una nueva oportunidad dirigida especialmente a emprendedores y startups enfocados en modelos de negocio sostenibles e inclusivos.
¿En qué consiste la aceleradora sostenida por L’Oréal Groupe?
La convocatoria está abierta para startups, pymes y empresas ya establecidas que propongan soluciones innovadoras con impacto social y ambiental positivo. El objetivo es catalizar proyectos que integren la sostenibilidad y la inclusión como parte central del negocio, alineados con tendencias globales y necesidades locales.
¿Por qué es relevante para el ecosistema startup de Latinoamérica?
Este tipo de iniciativas de L’Oréal Groupe generan oportunidades que pueden transformar la realidad de las startups latinoamericanas. La región posee un gran potencial y está dando pasos sólidos en negocios sostenibles. Acceder a aceleradoras globales no solo representa recursos y mentoría, sino también visibilidad internacional y contactos clave para escalar proyectos.
¿Quiénes pueden inscribirse y qué buscan?
Está abierta la inscripción para:
- Startups en etapas tempranas o de crecimiento.
- Pymes y empresas consolidadas con proyectos innovadores en sostenibilidad e inclusión.
Se dará prioridad a modelos de negocio que propongan soluciones innovadoras, preferentemente replicables y escalables, capaces de transformar industrias o aportar valor social y medioambiental.
¿Cómo participar?
El proceso de inscripción está pensado para ser simple y accesible, permitiendo que la mayor cantidad posible de proyectos puedan ser evaluados. Las personas emprendedoras interesadas deberán presentar sus soluciones y explicar cómo contribuyen a un modelo económico más justo y sostenible.
Esta convocatoria es una clara muestra de cómo grandes empresas están apostando por la innovación responsable y acercándose a los emprendedores con perspectiva sustentable. Para quienes forman parte del vibrante ecosistema emprendedor de Latinoamérica, iniciativas como esta representan una gran oportunidad para potenciar el impacto de sus proyectos y fortalecer el desarrollo tecnológico responsable en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres estar al tanto de más oportunidades y fortalecer tu startup junto a una comunidad de emprendedores? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup: encontrarás talleres, cursos, workshops y recursos clave para escalar de forma sostenible e innovadora en Latinoamérica.