El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cómo las startups de criptomonedas prosperan ante la ola de ETFs en LatAm

Cómo las startups de criptomonedas prosperan ante la ola de ETFs en LatAm

El auge de los ETFs en criptomonedas trae desafíos y oportunidades para startups de Latinoamérica. Aprende cómo adaptarse y crecer.

La revolución de las criptomonedas avanza a pasos agigantados, y el surgimiento de productos de inversión como los ETFs (fondos cotizados en bolsa) de criptomonedas está transformando el panorama para startups del sector. La llegada masiva de estos instrumentos ha comenzado a cambiar la manera en la que inversionistas acceden al mundo cripto, presentando tanto desafíos como oportunidades para emprendimientos, especialmente en Latinoamérica.

¿Qué significa la invasión de ETFs para las startups?

Según el blog de OneSafe, los ETFs de criptomonedas hacen que el acceso a este mercado sea más simple y regulado para inversionistas tradicionales. Sin embargo, esto puede significar también una mayor competencia y presión sobre startups que antes gozaban de menos intermediarios y mayor margen de maniobra. La proliferación de ETFs puede concentrar la liquidez y la atención en las criptomonedas más consolidadas, dejando a las startups la tarea de encontrar diferenciación real.

Estrategias para prosperar en la nueva era

Para sobrevivir y prosperar en este contexto, OneSafe recomienda que las startups apuesten por enfocarse en mercados de nicho, donde puedan ofrecer soluciones personalizadas o tecnologías únicas. Atender necesidades específicas, como servicios financieros alternativos en regiones no bancarizadas o soluciones de custodia pensadas para la realidad de Latinoamérica, puede marcar la diferencia.

Además, las startups pueden aportar agilidad, innovación y cercanía al cliente, ventajas difíciles de replicar por estos fondos y grandes jugadores. Crear alianzas dentro del ecosistema, compartir experiencias y mantenerse siempre actualizados en materia regulatoria y tecnológica se vuelve fundamental.

Implicancias para Latinoamérica

En Latinoamérica, donde la adopción de criptomonedas crece de la mano de la búsqueda de alternativas financieras, estos cambios representan una oportunidad para que las startups refuercen su propuesta de valor enfocándose en los problemas reales de la región. Puede ser el momento perfecto para repensar modelos de negocio con foco regional, adaptando la innovación a realidades locales y generando ventajas competitivas difíciles de igualar por propuestas globales más estandarizadas.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para enfrentar el futuro del emprendimiento y la tecnología en Latinoamérica? Te invitamos a sumarte gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde encontrarás personas como tú, cursos, workshops y contenidos útiles para llevar tu startup al siguiente nivel, incluso en mercados complejos como este.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...