Las inversiones en Solana abren oportunidades para startups fintech. Así pueden aprovecharlas emprendedores en América Latina.
El mundo de las startups fintech está en constante evolución, y la tecnología blockchain se posiciona como un motor clave de innovación. Un ejemplo reciente proviene de Asia, donde pequeñas startups están aprovechando el poder de Solana para crear soluciones innovadoras, especialmente en el área de nómina y pagos digitales. Pero ¿cómo puede esta tendencia inspirar a los emprendimientos en Latinoamérica? Analizamos las claves desde la última nota publicada por OneSafe en agosto de 2025.
Solana: rapidez, eficiencia y costos bajos
Solana es una blockchain reconocida por su alto rendimiento y bajas tarifas de transacción. Para pequeñas fintechs, estas características pueden ser determinantes al competir frente a soluciones tradicionales, que a menudo requieren costos altos y tiempo de procesamiento prolongado.
El rol de la inversión institucional
De acuerdo con OneSafe, en Asia inversionistas institucionales están apostando por proyectos fintech que utilizan Solana para innovar en los procesos de pagos y nómina. Estas inversiones no solo impulsan el desarrollo tecnológico, sino que abren puentes para implementar soluciones más seguras y escalables.
En Latinoamérica, donde la industria fintech crece a paso acelerado y la demanda por servicios financieros modernos aumenta, este modelo puede servir de inspiración. Startups que busquen atraer inversión institucional deberían considerar enfoques similares, sentando bases tecnológicas sólidas y apostando por blockchains eficientes.
¿Qué pueden aprender las startups latinoamericanas?
- Adoptar tecnologías blockchain: Blockchains como Solana permiten crear soluciones ágiles y competitivas.
- Buscar inversión estratégica: La participación de inversores institucionales puede llevar al siguiente nivel tu fintech.
- Enfocarse en nichos críticos: Pagos digitales, nómina automatizada y remesas son áreas con alto potencial en la región.
El ejemplo de las fintech asiáticas demuestra un camino viable: apostar por tecnología de vanguardia y alianzas inteligentes para escalar y prosperar aún en mercados competitivos.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para llevar tu idea al siguiente nivel? Únete gratis a la Comunidad de EcosistemaStartup. Encontrarás cursos, workshops, recursos y una red de emprendedores e inversores que te ayudarán a transformar tecnologías como Solana en negocios reales y escalables.