Startups israelíes reciben consejos para explorar oportunidades de $50.000 millones en Europa. ¿Qué puede aprender Latinoamérica?
El ecosistema emprendedor de Israel es reconocido mundialmente por su innovación y dinamismo. Recientemente, inversores israelíes lanzaron un llamado clave a las startups locales: no dejar pasar la oportunidad de captar parte de los 50.000 millones de dólares que actualmente ofrece el mercado de Europa. Según expresó Sela, un referente en inversiones tecnológicas, las startups israelíes tienden a enfocar sus esfuerzos de internacionalización directamente en Estados Unidos, muchas veces ignorando la proximidad estratégica que tienen con el mercado europeo.
El mercado de Europa: una alternativa a considerar
La recomendación de Sela pone en perspectiva la importancia de reflexionar sobre diversificación de mercados. Aunque el mercado estadounidense es el destino predilecto, Europa representa una suma significativa de oportunidades y un ambiente fértil para el crecimiento tecnológico, especialmente para startups con propuestas innovadoras.
Una lección para startups y emprendedores latinoamericanos
En Latinoamérica, la situación es similar: muchas startups buscan captar inversión y expansión en mercados lejanos, saltándose alternativas cercanas y con alta demanda de innovación. Analizar la experiencia de Israel es fundamental: explorar oportunidades no siempre significa ir a lo más obvio o tradicional, sino evaluar estratégicamente el entorno y entender las verdaderas posibilidades de crecimiento.
Así como Israel puede mirar a Europa, las startups de Latinoamérica pueden poner atención en mercados regionales (Mercosur, Alianza del Pacífico), Estados Unidos, Europa o incluso Asia, según su nicho y potencial. La clave está en conocer bien los ecosistemas y tomar decisiones informadas sobre dónde expandirse y buscar financiación.
Apoyo, comunidad y aprendizaje continuo
En ecosistemastartup.com tienes acceso a una comunidad activa, cursos y workshops que te ayudarán a analizar y diseñar tu ruta de internacionalización. Tanto para emprendedores como para inversionistas, la lección israelí invita a ampliar la mirada y a considerar opciones menos transitadas pero igual de rentables.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para descubrir nuevas fronteras de oportunidades? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com y accede a workshops, cursos y contenidos prácticos para lanzarte, escalar y conectar con otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica. ¡No te pierdas el próximo gran mercado!