Startups apuestan por la tecnología de captura de CO2 con rocas volcánicas para combatir el cambio climático.
El cambio climático es uno de los mayores retos globales. Una de las tecnologías emergentes para enfrentarlo es la Captura Directa del Aire (DAC), que utiliza máquinas para retirar dióxido de carbono (CO2) directamente de la atmósfera. Recientemente, una startup innovadora presentó un ambicioso plan: capturar 100 millones de toneladas de CO2 empleando rocas volcánicas.
¿Cómo funciona la captura de CO2 con rocas volcánicas?
El proceso de Captura Directa del Aire se basa en sistemas que absorben el CO2 del aire. En este caso, la startup utiliza rocas volcánicas, aprovechando su estructura mineral especial que permite retener el CO2 de manera segura y duradera. Las máquinas aceleran el proceso natural de mineralización, asegurándose de que el carbono quede atrapado y no vuelva al ambiente.
El rol de las startups en la lucha climática
El desafío es enorme: lograr capturar 100 millones de toneladas de CO2 requerirá innovación tecnológica, inversión significativa y escalabilidad operativa. Sin embargo, iniciativas como esta demuestran la capacidad de las startups para liderar soluciones disruptivas en temas críticos como el clima.
Implicancias para Latinoamérica y el ecosistema emprendedor
Latinoamérica, gracias a su diversidad geológica y talento emprendedor, tiene un gran potencial para desarrollar y adaptar tecnologías de captura de carbono. Inspirados por estos avances, emprendedores e inversionistas de la región pueden explorar oportunidades en el sector de tecnología climática, aprovechando recursos naturales e impulsando alianzas estratégicas.
La colaboración entre científicos, startups y comunidades será clave para multiplicar el impacto de estas soluciones, tanto en Latinoamérica como a nivel global.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te interesa el futuro de la tecnología aplicada a startups y la sostenibilidad en América Latina, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Descubre foros, cursos, workshops y recursos para emprender en áreas innovadoras y de impacto real.