El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cómo startups latinas pueden escalar globalmente: claves del Volcano Summit

Cómo startups latinas pueden escalar globalmente: claves del Volcano Summit

Grandes referentes de startups analizaron cómo LATAM puede escalar globalmente en el Volcano Summit 2025.

El auge de las startups latinoamericanas ha traspasado fronteras, y las lecciones para crecer a escala global fueron el eje central del panel Bridging LATAM Startups with Global Scale en el Volcano Summit 2025. El evento reunió a figuras clave del ecosistema emprendedor, incluyendo a Brian Requarth y Juan Manuel Barrero, quienes compartieron sus experiencias y consejos para los emprendimientos de la región que buscan conquistar mercados internacionales.

Internacionalización: Una narrativa con propósito

Durante el panel, se enfatizó la importancia de construir una narrativa sólida que conecte la propuesta de valor de las startups latinoamericanas con una audiencia global. Tanto Requarth como Barrero destacaron que, más allá del conocimiento técnico o de negocio, la convicción y el relato son motores cruciales para abrir puertas fuera de Latinoamérica.

Aprendizajes clave para escalar desde LATAM

El evento dejó lecciones valiosas para cualquier emprendedor e inversor:

  • Desarrollar una visión global desde el comienzo: No esperar a tener éxito local para pensar en la expansión internacional.
  • Forjar alianzas estratégicas: Buscar mentores y redes que faciliten el aterrizaje en nuevos mercados.
  • Construir identidad regional con ambición global: Aprovechar las particularidades de LATAM como ventaja competitiva, pero no limitarse a ellas.

La conversación también puso énfasis en la resiliencia y la adaptabilidad como competencias esenciales. Superar los desafíos propios de la región convierte a los emprendedores latinos en perfiles especialmente valiosos en mercados internacionales.

Implicancias para el ecosistema latinoamericano

Escalar startups desde Latinoamérica al mundo ya no es una excepción, sino una aspiración realista. La experiencia de figuras como Requarth y Barrero motiva a la comunidad a mirar más allá del entorno local, a prepararse en habilidades blandas y a crear comunidades de apoyo que trasciendan fronteras. En este contexto, plataformas como ecosistemastartup.com se convierten en aliados fundamentales al ofrecer espacios de formación, networking y conocimiento.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si sueñas con escalar tu startup más allá de LATAM, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Allí encontrarás otros fundadores, mentores, cursos, workshops y recursos prácticos para impulsar tu crecimiento internacional desde Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...