El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Conexión Summit 2025 reunirá a los CEO de unicornios colombianos en Medellín

Conexión Summit 2025 reunirá a los CEO de unicornios colombianos en Medellín

Conexión Summit 2025 unirá en Medellín a líderes y startups, atrayendo inversión y oportunidades para emprendedores en Latinoamérica.

El ecosistema de startups en Latinoamérica continúa en crecimiento, y Conexión Summit 2025 se presenta como uno de los eventos más destacados del año para emprendedores, inversores y toda la comunidad tecnológica de la región. Esta nueva edición, que se celebrará en Medellín, promete ser aún más relevante al confirmar la presencia de los CEOs de las dos startups unicornio de Colombia, convirtiéndose en un punto de encuentro imperdible para quienes buscan aprender de los referentes y generar oportunidades de negocio.

Startups, inversión y proyección internacional

El año pasado, 25 startups participantes en Conexión Summit lograron cerrar negocios con inversores provenientes de 16 países. Esto evidencia el nivel de apertura internacional y el atractivo que la región tiene para el capital de riesgo.

En 2025, la apuesta del evento es aún mayor: la presencia de los máximos líderes de las startups unicornio colombianas pone el foco en el talento local capaz de competir globalmente y en cómo Medellín se consolida como un hub de innovación tecnológica en Latinoamérica.

Un evento clave para el emprendimiento latinoamericano

La realización de Conexión Summit en Medellín refuerza el papel fundamental de la ciudad como motor de innovación y colaboración en la región. Para los emprendedores, representa una oportunidad única de aprendizaje y networking, al ofrecer acceso a charlas magistrales, talleres y espacios de encuentro con inversores experimentados.

Para los inversionistas, encontrar startups con potencial global y ver de cerca los casos de éxito que han escalado hasta convertirse en unicornios resulta clave para entender el panorama y las tendencias emergentes del ecosistema latinoamericano.

Implicancias para el ecosistema startup de la región

El crecimiento de eventos como Conexión Summit demuestra la maduración del emprendimiento en Latinoamérica. La capacidad de atraer a líderes globales y capital extranjero facilita la transferencia de conocimiento y la visibilización del talento local, fortaleciendo el círculo virtuoso del ecosistema.

Estas iniciativas no solo promueven nuevos negocios, sino que inspiran a la próxima generación de emprendedores, impulsando así la transformación digital y el desarrollo económico en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres conectar con más emprendedores, aprender de casos reales y acceder a cursos y workshops diseñados para acelerar tu startup? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, el espacio donde el emprendimiento latinoamericano encuentra aliados, experiencias y conocimiento práctico.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...