El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Construcción ecológica: De garage a negocio multimillonario

Construcción ecológica: De garage a negocio multimillonario

Del garaje a la vanguardia de la construcción ecológica

El camino de Drew Wilson y su startup de construcción ecológica ilustra el potencial del ecosistema emprendedor enfocado en sustentabilidad. Desde los primeros días en un garaje con recursos limitados, la visión fue clara: diseñar soluciones que integren tecnología avanzada y conciencia medioambiental en el sector de la construcción.

Tecnologías limpias y materiales ecoamigables

Uno de los ejes de crecimiento para empresas del sector es la adopción de tecnologías limpias y el desarrollo de materiales que reducen la huella ambiental. Ejemplos incluyen el uso avanzado de PVC reciclado, paneles y perfiles fabricados con insumos reutilizables, y la inversión en plantas de reciclaje para minimizar residuos.

Esto no solo optimiza procesos, sino que se traduce en productos competitivos y respetuosos con el ambiente, situación clave para abrir nuevos mercados y atraer a clientes institucionales.

Modelos de negocio sostenibles y alianzas estratégicas

Empresas como Verdical Group han demostrado que el enfoque sostenible puede ser altamente rentable. Su estrategia combina servicios de consultoría en estándares como LEED y WELL, desarrollo de eventos sobre net zero y alianzas con corporativos globales orientados a la sustentabilidad (NASA, Google, entre otros). Así logran posicionar su marca y educar al mercado sobre la importancia de construcciones de cero emisiones netas.

Desafíos y oportunidades para founders en Latinoamérica

El sector de construcción verde en LATAM tiene retos: inflación, barreras regulatorias, captar talento y escalar modelos de negocio sostenibles. Sin embargo, también existen oportunidades crecientes en el acceso a capital de impacto, la adopción de estándares internacionales y el networking regional.

La tendencia global apunta a edificios inteligentes, eficiencia energética, materiales de bajo impacto y soluciones basadas en datos para optimizar el ciclo de vida de las construcciones.

Conclusión

Para los founders que apuestan por la innovación verde, el caso de Verdical y otras startups de la región muestra que es posible escalar soluciones con impacto positivo y rentabilidad real. El enfoque: tecnología, replicabilidad y trabajo en red dentro del ecosistema.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://www.forbesargentina.com/negocios/de-empezar-garage-convertir-su-startup-construccion-ecologica-negocio-multimillonario-n81779 (fuente original)
  2. https://www.forbesargentina.com/brandvoice/las-claves-esta-empresa-argentina-liderar-lograr-rentabilidad-partir-construccion-sustentable-n61380 (fuente adicional)
  3. https://spanish.entrepreneur.com/emprendedores/15-startups-sostenibles-de-america-latina-para-seguir-de/436398 (fuente adicional)
  4. https://www.forbesargentina.com/summit/startups-argentinas-protagonistas-innovacion-impacto-n71099 (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...