Bogotá lanza convocatoria: startups y universidades pueden ganar hasta $120 millones por resolver desafíos urbanos.
La ciudad de Bogotá se posiciona como epicentro de la innovación en Colombia con una nueva convocatoria dirigida a startups y universidades. La Administración Distrital anunció que recopilará propuestas que ofrezcan soluciones creativas y efectivas a los grandes desafíos que enfrenta la capital.
Hasta $120 millones para las mejores ideas
De acuerdo con la información oficial, la convocatoria contempla un incentivo importante: las propuestas ganadoras pueden recibir hasta $120 millones de pesos colombianos. Este monto busca impulsar la materialización de ideas y proyectos con alto impacto social y tecnológico, reconociendo el valor de la colaboración entre el sector académico y el ecosistema emprendedor.
Un llamado al talento universitario y emprendedor
Con esta iniciativa, Bogotá apuesta por la integración de diferentes actores: tanto las startups tecnológicas recién nacidas como los grupos de investigación universitaria están invitados a compartir sus soluciones. La meta es articular esfuerzos públicos y privados para abordar problemas ciudadanos con la tecnología y la creatividad como motor.
Implicancias para las startups de Latinoamérica
Convocatorias como la de Bogotá marcan tendencia en el ecosistema de emprendimiento latinoamericano. Incentivar la resolución de retos urbanos desde una perspectiva innovadora es clave para transformar ciudades y potenciar el desarrollo sostenible en la región. Esta oportunidad, además de facilitar recursos, fomenta un entorno colaborativo en donde las ideas pueden convertirse en soluciones de alto impacto, mostrando el protagonismo que hoy tienen las startups en el cambio social y tecnológico.
Estos espacios de co-creación y apoyo institucional son un ejemplo para otros municipios y países de Latinoamérica. No solo impulsan el talento local, sino que también generan referentes y buenas prácticas replicables en otros contextos urbanos y de emprendimiento.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría participar en iniciativas como esta y conectar con emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tus ideas y tu red emprendedora.