El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Convocatoria para startups de Latam: desafíos en construcción, finanzas e industria

Convocatoria para startups de Latam: desafíos en construcción, finanzas e industria

Las startups de Latinoamérica tienen hasta el 20 de julio para postular a desafíos de innovación y presentar su pitch ante inversionistas.

En el dinámico mundo de las startups latinoamericanas, se abre una nueva oportunidad para quienes buscan crecer y conectar con grandes actores del ecosistema. Una nueva convocatoria dirigida a startups de Latinoamérica está abierta hasta el 20 de julio de 2025, focalizada en enfrentar desafíos en sectores clave como construcción, finanzas, industria y capital de riesgo.

Esta iniciativa invita a startups de la región a postular soluciones innovadoras que impacten y transformen estos rubros, que son cruciales para el desarrollo económico y tecnológico de Latinoamérica. Los equipos seleccionados como finalistas tendrán la posibilidad de presentar su pitch ante una audiencia de inversionistas y representantes corporativos durante el evento de cierre denominado Corporate. Se trata de un espacio clave donde el valor de una buena idea se enfrenta directamente con el interés de quienes pueden transformarla en realidad.

Beneficios de participar en estos desafíos

Para las startups, este tipo de convocatorias ofrecen beneficios invaluables:

  • Contacto directo con potenciales aliados estratégicos y financiamiento.
  • Visibilidad ante figuras clave del ecosistema emprendedor.
  • Aprendizaje al participar en un proceso de selección competitivo y basado en retos reales de la industria.

Además, presentar tu proyecto ante inversionistas puede abrir puertas para futuras rondas de inversión o alianzas comerciales, además de ayuda práctica y mentoría por parte de expertos.

Reflejo de un ecosistema en crecimiento

Convocatorias como esta señalan el avance de un ecosistema cada vez más sólido en la región. Los sectores de construcción, finanzas e industria buscan activamente innovación digital y tecnológica, impulsando a las startups a encontrar soluciones regionales con impacto global.

El aprendizaje clave para los emprendedores de Latinoamérica es este: la colaboración entre iniciativas privadas, inversionistas y startups es fundamental para escalar proyectos y generar cambios reales en nuestra economía. Participar en este tipo de desafíos permite ganar experiencia, aumentar exposición y, sobre todo, fortalecer la confianza en la capacidad innovadora local.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres potenciar tus habilidades y hacer crecer tu startup? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Encontrarás una red de emprendedores, cursos prácticos, workshops y contenidos útiles para avanzar y conectar con el sector de forma concreta.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...