El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Convocatoria Scalex 2025: Oportunidad clave para startups latinoamericanas

Convocatoria Scalex 2025: Oportunidad clave para startups latinoamericanas

Scalex lanza su convocatoria 2025 para potenciar el escalamiento financiero de startups en Latinoamérica.

El ecosistema emprendedor de Latinoamérica sigue fortaleciéndose y Scalex trae una excelente noticia para quienes buscan escalar sus startups: lanzó la convocatoria 2025 para apoyar a emprendimientos interesados en listarse en el mercado de capitales.

¿En qué consiste la convocatoria Scalex 2025?

Según la información publicada el 2 de julio de 2025 por EntrepreNerd, el llamado está dirigido a startups que ya cuentan con un producto o solución validada en el mercado, pero requieren apoyo para robustecer su estructura financiera y prepararse para nuevos desafíos de escalamiento.

En Latinoamérica, muchas startups suelen tener muy resuelta la propuesta de valor y la tecnología detrás de su producto, pero enfrentan retos significativos en la consolidación financiera, especialmente si buscan captar inversionistas o llegar a listarse en plataformas como Scalex.

El desafío financiero de las startups

Escalar no solo implica crecer en clientes o ventas, sino también prepararse para recibir inversión, cumplir regulaciones y demostrar solidez financiera. La convocatoria de Scalex es relevante porque ofrece a las startups la oportunidad de recibir apoyo especializado para dar este salto cualitativo y así aumentar sus posibilidades de éxito en el competitivo mundo de la inversión y el mercado bursátil.

Una oportunidad para el ecosistema latinoamericano

El acceso a iniciativas como la de Scalex ayuda a equilibrar el panorama: no basta con ser innovador técnicamente, también es clave prepararse para negociar, absorber capital y crecer de manera sustentable. Estas acciones fortalecen a todo el ecosistema startup de la región, ya que facilitan la llegada de recursos y atraen la mirada de nuevos inversionistas que buscan empresas preparadas y con visión de largo plazo.

Para las startups e inversionistas latinoamericanos, este tipo de programas son una puerta de entrada estratégica para alcanzar mercados más grandes y estructurar negocios competitivos a nivel global.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa fortalecer tu startup, aprender sobre escalamiento y conectar con una comunidad activa? Únete gratis a nuestra comunidad para acceder a cursos, workshops y contenidos prácticos 100% enfocados en el emprendimiento latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...