La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó nuevas convocatorias de financiamiento para startups con los programas Semilla y Triple F.
Una excelente noticia llega para las startups de Latinoamérica: la Agencia Córdoba Innovar y Emprender anunció la apertura de postulaciones para acceder a Semilla y Triple F, dos programas clave que buscan fortalecer el ecosistema emprendedor mediante financiamiento combinando capital público y privado.
¿Qué ofrecen Semilla y Triple F?
Ambos programas están diseñados para acompañar a emprendimientos de alto potencial que buscan escalar en el mercado. Semilla, por su parte, está orientado a startups en etapas iniciales, brindando apoyo financiero fundamental para validar ideas y desarrollar productos mínimos viables. Por otro lado, Triple F (Friends, Family & Fools) pone el foco en democratizar la inversión, permitiendo que familiares, amigos o pequeños inversores acompañen los primeros pasos de los proyectos, potenciados por aportes de la agencia.
Impacto en el ecosistema de startups latinoamericano
El acceso a financiamiento es uno de los mayores retos para los emprendedores de la región. Iniciativas como las de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender no solo generan oportunidades de crecimiento local, sino que también marcan tendencia en toda Latinoamérica, mostrando el valor de los modelos de coinversión para amplificar el impacto y llegar a más proyectos innovadores.
La apertura de estas convocatorias reafirma la importancia de articular esfuerzos entre el sector público y privado para construir un entorno verdaderamente favorable para nuevos negocios tecnológicos y startups. Además, brinda aprendizajes valiosos: los modelos de cofinanciamiento ayudan a distribuir riesgos, amplían la red de contactos e incentivan la profesionalización de las startups desde sus primeras etapas.
Aprender y conectar: el siguiente paso natural
Para quienes avanzan en el camino emprendedor, acceder a información sobre oportunidades, capacitación y comunidad multiplica las posibilidades de éxito. Si buscas inspiración o recursos prácticos, este es un gran momento para dar el siguiente paso, formarte y conectar con otras personas del ecosistema.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa el mundo startup y aprovechar oportunidades como esta? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops, networking y contenidos útiles diseñados para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica. ¡Potencia tus ideas junto a una red de personas que impulsa el ecosistema innovador de la región!