El gobierno surcoreano quiere reconocer a las empresas cripto como startups, abriendo opciones para el sector en todo el mundo.
En una decisión que podría transformar el panorama de la innovación digital, el Ministerio de PYMES y Startups de Corea del Sur ha anunciado su intención de enmendar la denominada «Ley Especial» para clasificar oficialmente a las empresas dedicadas a criptoactivos como startups. La noticia, reportada por ChainCatcher citando a TheBlock, marca un giro estratégico en la legislación coreana: al reconocer a las compañías de criptomonedas dentro del marco legal que protege y potencia a las startups, el país busca incentivar el crecimiento de la economía digital.
¿Por qué es relevante este cambio?
La decisión reflejada el 9 de julio de 2025 por el gobierno surcoreano incorpora a las firmas cripto dentro de un ecosistema respaldado históricamente por beneficios fiscales, facilidades regulatorias y apoyo institucional. Esto quiere decir que, bajo la propuesta de enmienda, este tipo de empresas podrían acceder a exenciones fiscales y a políticas de apoyo similares a las que disfrutan las nuevas empresas tecnológicas tradicionales.
Aprendizajes e implicancias para Latinoamérica
Latinoamérica enfrenta desafíos y oportunidades en la integración de nuevas tecnologías como el blockchain o los criptoactivos. La decisión de Corea del Sur ofrece varias lecciones para nuestro ecosistema emprendedor:
- Políticas inclusivas: Reconocer a empresas cripto como startups abre la puerta a la innovación y permite atraer inversionistas dispuestos a apostar por nuevos modelos de negocio.
- Adaptación legislativa: Actualizar la regulación para incluir nuevas industrias puede impulsar el crecimiento y fortalecer el mercado tecnológico latinoamericano.
- Potencial de comunidad: Fomentar entornos colaborativos y de aprendizaje mutuo es clave para avanzar en la adopción tecnológica.
Para quienes emprenden en Latinoamérica, este movimiento surcoreano plantea la posibilidad de impulsar cambios similares en nuestras propias regulaciones. Adaptar marcos legales para incluir a empresas basadas en criptoactivos no solo puede atraer inversión, sino también posicionar a la región como pionera en innovación.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te apasiona la innovación y el futuro de las startups tecnológicas en Latinoamérica? Súmate hoy mismo a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup. Descubre cursos, workshops y recursos prácticos para hacer crecer tu emprendimiento o encontrar grandes oportunidades de inversión.