Descubre cómo Corinne Lebrun transforma el ecosistema de startups en Ecuador.
Corinne Lebrun, fundadora de CREAS en Ecuador y venture partner de Impacta VC, está marcando un hito en el ecosistema de startups del país. Frente a una industria que todavía enfrenta grandes desafíos, Lebrun se ha convertido en una voz clave abogando por reformas significativas y una mayor atención al sector tecnológico.
El estado actual del ecosistema startup en Ecuador
Ecuador, a pesar de contar con un creciente talento emprendedor, se enfrenta a barreras estructurales que limitan el desarrollo del sector. Entre estos, Corinne Lebrun destaca la ausencia de un fondo de fondos y la falta de normas pro-startups que realmente impulsen el crecimiento económico y la innovación en el país. Según Lebrun, ni siquiera existen leyes que permitan inversiones bajo el esquema SAFE, un modelo ampliamente utilizado en otras partes del mundo para financiar startups de manera más flexible.
La visión de Corinne Lebrun
Ante este panorama, Lebrun hace un llamado urgente a la acción. Para ella, es fundamental que exista voluntad política que apoye y facilite cambios regulatorios necesarios para crear un ambiente más favorable para startups. Este cambio permitiría a los emprendedores ecuatorianos acceder a recursos financieros y oportunidades de desarrollo que en la actualidad son prácticamente inaccesibles.
Teniendo en cuenta su experiencia y éxito en otros mercados, Lebrun está explotando su posición como partner de Impacta VC para canalizar inversiones que pueden transformar la escena tecnológica en Ecuador. Esto no solo beneficiaría a emprendedores locales, sino que también colocaría al país en el mapa como destino atractivo para la innovación en América Latina.
Con esfuerzos como los de Corinne Lebrun, y si se consiguen las modificaciones legislativas adecuadas, Ecuador podría comenzar a ver un auge en su oferta tecnológica, atrayendo más inversión y potenciando el talento local.
Puedes leer la noticia completa aquí.