Creamedia apoya a 9 startups culturales catalanas en un programa de seis meses. Descubre los aprendizajes para emprendedores en Latinoamérica.
La innovación en las industrias culturales sigue ganando terreno gracias a iniciativas como Creamedia, un programa que actualmente acompaña a 9 startups catalanas enfocadas en el sector cultural durante un periodo de 6 meses. Creado en 2009, Creamedia ya ha impulsado a más de 350 startups, demostrando el potencial de la colaboración entre el sector público y los emprendedores.
Este programa es una colaboración entre Barcelona Activa y el Institut Català de les Empreses Culturals, dos instituciones clave en el ecosistema de emprendimiento de Cataluña. Su objetivo es brindar acompañamiento, mentoría y herramientas prácticas a startups que buscan innovar en áreas como el arte, la música, el cine y otros sectores creativos.
¿Por qué importa para emprendedores latinoamericanos?
El modelo de Creamedia ofrece varios aprendizajes valiosos para el ecosistema latinoamericano. En primer lugar, muestra cómo el respaldo institucional y la formación continua pueden acelerar el crecimiento de startups, no solo en tecnología pura sino también en sectores creativos y culturales. Además, este tipo de acompañamiento ayuda a validar ideas, ampliar redes de contacto y acceder a inversionistas.
Resultados y trayectoria
Desde su fundación, Creamedia ha servido como plataforma para más de 350 proyectos, facilitando la conexión entre emprendedores, mentores e instituciones. Ahora, nueve nuevas empresas culturales catalanas reciben apoyo dedicado durante medio año, lo que incrementa sus posibilidades de consolidación y éxito en el mercado.
Lecciones para el ecosistema de startups en Latinoamérica
En Latinoamérica existe un enorme potencial creativo y un mercado ávido de innovaciones culturales. Programas como Creamedia pueden inspirar a gobiernos, empresas y universidades de la región a desarrollar iniciativas similares, ofreciendo apoyo personalizado a startups desde etapas tempranas. Apostar por este tipo de acompañamiento podría fortalecer la industria cultural y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico y social.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa recibir apoyo y conectarte con otros emprendedores e inversionistas? Únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup. Encontrarás cursos, workshops y recursos útiles para potenciar tu emprendimiento en Latinoamérica.