Creand impulsa la sostenibilidad en startups al invertir en la española Pack2Earth, fomentando la innovación ambiental.
La innovación sostenible no solo es tendencia, sino una necesidad en el ecosistema global de emprendimiento. El reciente movimiento del programa Scale Lab de Creand Crèdit Andorrà lo confirma: han realizado una inversión estratégica en la startup española Pack2Earth, especializada en soluciones de packaging compostable. La noticia se dio a conocer el 7 de agosto de 2025, fortaleciendo la apuesta de Creand por iniciativas que transforman la industria y el entorno.
¿Quiénes son los protagonistas?
Creand Crèdit Andorrà es una entidad financiera de Andorra comprometida con la innovación y el desarrollo empresarial. A través de su programa Scale Lab, busca potenciar startups con visión sostenible y capacidad de impacto real.
Pack2Earth es una startup española que desarrolla soluciones de envasado 100% compostables, una alternativa ecológica frente a los materiales tradicionales que representan uno de los mayores desafíos medioambientales actuales.
Una inversión con impacto más allá de Europa
La apuesta de Creand por Pack2Earth envía un mensaje claro: las empresas que aportan a la sostenibilidad y apuestan por la economía circular tienen un lugar estratégico en el mercado. No se trata solo de responsabilidad ambiental, sino de ventajas competitivas reales para los emprendimientos que integran estos valores desde sus inicios.
El caso Pack2Earth es muy relevante para Latinoamérica, donde la innovación en packaging sostenible está tomando fuerza y representa una oportunidad clave para emprendedores e inversionistas. El acceso a mercados globales y la adaptación de soluciones ecológicas pueden ser factores diferenciadores para startups latinas con visión internacional.
Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano
Esta inversión demuestra la importancia de alianzas internacionales y el valor de escalar tecnologías sostenibles. Las startups latinoamericanas pueden inspirarse en este ejemplo para impulsar modelos de negocio responsables y buscar oportunidades de inversión más allá de sus fronteras.
Además, el respaldo de instituciones como Creand revela una tendencia que continuará creciendo: el financiamiento de proyectos que integren innovación y sostenibilidad como ejes fundamentales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conocer más historias sobre innovación en startups y construir comunidad con otros fundadores e inversionistas? Únete a nuestra comunidad gratuita para acceder a cursos, workshops y contenido práctico que te ayudará a lanzar y hacer crecer tu emprendimiento sostenible.