El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Creditú expande acceso a vivienda en Brasil y Perú con nueva ronda de financiamiento

Creditú expande acceso a vivienda en Brasil y Perú con nueva ronda de financiamiento

Creditú, fintech chilena, avanza en Latinoamérica abriendo oportunidades de financiamiento hipotecario en Brasil y Perú.

Creditú, la fintech originaria de Chile, da un nuevo paso en el ecosistema startup de Latinoamérica al cerrar una ronda de financiamiento que le permitirá facilitar el acceso a la vivienda en Brasil y Perú. Esta startup ha desarrollado una plataforma digital que ofrece créditos y anticipos hipotecarios, dirigida especialmente a clientes de inmobiliarias que buscan alternativas innovadoras para obtener financiamiento y cumplir el sueño de la casa propia.

Innovación en acceso al crédito para vivienda en la región

El propósito de Creditú es claro: masificar el acceso al financiamiento habitacional utilizando tecnología financiera y procesos digitales sencillos. Su reciente ronda de inversión llega en un momento clave, considerando el crecimiento del sector fintech en América Latina, el déficit habitacional y la necesidad de soluciones más inclusivas para los segmentos menos atendidos por la banca tradicional.

La solución lanzada por Creditú está pensada no solo para individuos, sino también para inmobiliarias, permitiendo a sus clientes acceder a créditos y anticipos de pie hipotecario de manera ágil, completamente online y adaptada a los contextos locales de cada país. El proyecto pone foco en Brasil y Perú, dos mercados en donde el acceso al crédito continúa siendo un gran desafío y donde la transformación digital en servicios financieros está en auge.

Implicancias para el ecosistema emprendedor latinoamericano

La expansión internacional de Creditú refuerza el rol protagonista de las startups fintech chilenas en la región, y resalta cómo los modelos digitales pueden enganchar tanto a inversionistas como a aliados estratégicos. Este caso es una referencia para otras startups latinoamericanas: muestra cómo la adaptación tecnológica y la búsqueda de mercados con demandas insatisfechas pueden abrir oportunidades, atraer capital y generar impacto social.

Desde el punto de vista de los inversionistas y emprendedores, la historia de Creditú ilustra la importancia de crear soluciones escalables, alineadas con problemáticas reales y con potencial de expansión regional. Además, subraya el valor de construir alianzas con actores clave del sector inmobiliario y financiero para potenciar el crecimiento y la adopción de nuevos productos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa conocer más casos como este y aprender de expertos de todo Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: accede a cursos, workshops y recursos prácticos para impulsar tu propio emprendimiento o inversión en startups.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...