El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > CriteriaCaixa se retira del consejo de Inbiomotion

CriteriaCaixa se retira del consejo de Inbiomotion

CriteriaCaixa sale del consejo de Inbiomotion, aunque mantiene su inversión.

CriteriaCaixa ha decidido retirarse del consejo de administración de la startup de medicina Inbiomotion. Sin embargo, es importante destacar que seguirá siendo accionista de la empresa a través de Caixa Capital Risc, lo cual muestra su interés en continuar apoyando el crecimiento de la compañía a pesar del cambio de estructura en su involucramiento.

La noticia llegó a los medios el 25 de abril de 2025, generando un eco dentro del ecosistema emprendedor y tecnológico. Este movimiento tiene lugar después de que CriteriaCaixa hubiera entrado previamente en el capital de Inbiomotion, reafirmando su apuesta por el sector de la salud y el bienestar, que ha demostrado ser un campo fértil para la innovación y el desarrollo.

Un Cambio en la Estrategia de Inversión

La decisión de salir del consejo forma parte de una estrategia más amplia de gestión y optimización de su portafolio de inversiones en startups tecnológicas y de medicina. Caixa Capital Risc, el brazo de inversión en capital de riesgo de Criteria, continuará gestionando su participación accionaria en Inbiomotion, asegurando que los intereses de ambas entidades sigan alineados.

Inbiomotion es una empresa emergente que ha llamado la atención en el ámbito de la medicina personalizada. Su enfoque innovador está en el desarrollo de biomarcadores para la optimización de tratamientos en pacientes con cáncer de mama, una iniciativa que sigue atrayendo el interés del capital privado, así como de potenciales socios estratégicos en la industria farmacéutica y médica.

La salida de CriteriaCaixa del consejo no supone necesariamente un alejamiento de sus planes originales. Por el contrario, fortalece su papel como inversor estratégico que, aunque más discreto en lo operativo, mantiene su compromiso financiero para impulsar proyectos con alto potencial de impacto social y económico.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...