El Ecosistema Startup > Educación y Aprendizaje Startup > Crowdfunding inmobiliario: Cómo crear una startup en una industria dominada por gigantes

Emprender no es solo tener una idea genial, sino encontrar un problema real, darle una solución viable y luego escalarlo sin perder el foco. La historia de Lares es un claro ejemplo de esto. Lo que comenzó como una constructora se transformó en un crowdfunding inmobiliario pionero en Chile, logrando abrir un mercado antes reservado solo para grandes inversionistas. Pero no fue un camino fácil.

En este episodio del podcast de El Ecosistema Startup, exploramos su historia, los errores y aprendizajes clave, y los desafíos de emprender en una industria tan tradicional como la inmobiliaria. Y si quieres conocer la historia directamente de sus fundadores, no te pierdas el video al final.


El origen de Lares: Un MVP sin querer

Antes de crear Lares, Cristóbal y Gonzalo Asenjo, hermanos y cofundadores, comenzaron con una constructora. Su idea inicial era sencilla: desarrollar y vender propiedades. Pero pronto se dieron cuenta de un gran problema en el sector: el acceso al financiamiento.

  • Los bancos no prestaban dinero a desarrolladores pequeños.
  • La única opción era hipotecar propiedades o pedir créditos con tasas abusivas.
  • A pesar de que el negocio inmobiliario era rentable, solo unos pocos podían participar.

Sin saberlo, hicieron su primer crowdfunding al financiar un proyecto con ayuda de amigos y familiares. Ese fue el MVP (producto mínimo viable) de Lares.


El camino del emprendedor: Aprendizajes y errores clave

Lares no creció de la noche a la mañana. Como todo emprendimiento, los primeros años fueron de prueba y error. Estos son algunos de los aprendizajes más valiosos de su historia:

1. El timing es clave ⏳

Cuando partieron, el mercado no estaba listo. No existía un modelo de crowdfunding inmobiliario en Chile, y además, surgieron casos de estafas financieras (Chang, Garay), lo que aumentó la desconfianza del público.

Pero con la pandemia, todo cambió. El acceso al crédito se hizo más difícil, y Lares ya estaba bien posicionado para ofrecer una alternativa. Aprovecharon el momento correcto con un producto validado.

2. No pierdas el foco 🎯

Los primeros años probaron distintas verticales: asesorías de inversión, un modelo de compra y venta rápida de propiedades (Instant Buyer), entre otras. Resultado: mucho desgaste y poca ganancia.

Aprendizaje: Enfocarse en un solo modelo rentable y escalable fue clave para su crecimiento.

3. No basta con un buen producto, hay que darse a conocer 📣

Al principio, estaban tan concentrados en la tecnología y los procesos internos que descuidaron el marketing. No importa cuán bueno sea tu producto si nadie lo conoce.

Hoy, han invertido en estrategias digitales y colaboraciones para aumentar su alcance, algo que muchos emprendedores pasan por alto.


Construyendo confianza en un negocio financiero

Si algo tiene Lares, es que su modelo depende 100% de la confianza. Al principio, enfrentaron escepticismo, y las redes sociales estaban llenas de comentarios negativos.

¿Cómo lograron revertirlo?

  • Obtuvieron validaciones externas como el apoyo de Corfo.
  • Salieron en medios de comunicación como Forbes.
  • Se certificaron como Empresa B.
  • Están en proceso de certificación con la Comisión del Mercado Financiero (CMF), lo que los convertirá en una empresa regulada.

Con estas estrategias, pasaron de ser unos desconocidos a un actor confiable en la industria.


El lado humano del emprendimiento

Emprender es desafiante, pero cuando tu socio es también tu hermano, la complejidad aumenta.

¿Cómo equilibraron familia y negocio?

  • Reglas claras: Nada de hablar de trabajo en reuniones familiares.
  • Separación de roles: Cada uno tiene su área de expertise y se respeta.
  • Horarios definidos: Después del horario laboral, el negocio se pausa (a menos que sea una urgencia).

A pesar de los desafíos, su propósito ha sido el motor que los ha mantenido firmes: democratizar la inversión inmobiliaria.


Conclusión: Emprender no es fácil, pero vale la pena

La historia de Lares es un testimonio de resiliencia, foco y timing. Aprendieron en el camino, pivotaron cuando fue necesario y enfrentaron un mercado tradicional con una solución innovadora.

Lecciones para emprendedores: 

✅ Encuentra un problema real antes de lanzar tu idea.
✅ La confianza se construye con tiempo, validaciones y transparencia.
✅ Si tu negocio no es conocido, no importa cuán bueno sea.
✅ No pierdas el foco en intentos fallidos de diversificación.
✅ Persevera, pero con estrategia.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Únete a Nuestra Comunidad InnovadoraDescubre, Aprende y Crece con "El Ecosistema Startup"

Suscríbete a nuestro newsletter y sé parte de una comunidad vibrante que impulsa el futuro del emprendimiento y la inversión en startups. Recibe directamente en tu correo las últimas noticias, análisis profundos, estrategias innovadoras y oportunidades exclusivas diseñadas para educar, inspirar y empoderar a emprendedores e inversores como tú. No te pierdas de contenido único y relevante que te ayudará a navegar el ecosistema de startups con confianza y éxito.

Share to...