Daikin impulsa la innovación sostenible al invertir en Asuene, startup japonesa experta en medición ambiental y estrategias ESG.
En el acelerado mundo de la tecnología ambiental, las alianzas estratégicas entre grandes corporativos y startups son clave para impulsar soluciones sostenibles. Un claro ejemplo es la reciente inversión de Daikin Industries en Asuene, una joven empresa japonesa enfocada en la medición de emisiones y estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). La noticia, confirmada el 12 de junio de 2025 desde Osaka, destaca cómo las grandes empresas pueden apoyarse en el talento emprendedor para acelerar la descarbonización.
¿Quiénes son Daikin y Asuene?
Daikin Industries es un reconocido líder global en sistemas de aire acondicionado, conocido por su enfoque en eficiencia y sostenibilidad. Por su parte, Asuene es una startup innovadora que desarrolla soluciones tecnológicas para la medición precisa de emisiones de carbono y la implementación de estrategias ESG, ayudando a empresas e inversores a cumplir objetivos de sostenibilidad de manera data-driven.
¿Por qué es relevante esta alianza?
Esta inversión representa mucho más que una simple apuesta financiera. Refleja un compromiso concreto del sector empresarial hacia la acción climática, usando tecnología para transformar la huella ambiental de las organizaciones. Tan relevante como el acuerdo en sí, es la tendencia que simboliza: la colaboración entre corporativos y startups para enfrentar retos globales e impulsar la adopción de criterios ESG.
Lecciones y oportunidades para Latinoamérica
Para el ecosistema emprendedor latinoamericano, este tipo de acuerdos envía un mensaje claro: la innovación tecnológica en sostenibilidad será cada vez más demandada por grandes jugadores. Emprendimientos enfocados en medir, reducir o compensar emisiones tienen hoy enormes oportunidades, y alianzas como la de Daikin y Asuene muestran el poder del networking global y la transferencia de conocimiento apta para adaptarse a contextos latinoamericanos.
La integración de startups tecnológicas en el área ESG no solo promueve negocios sostenibles, sino que también abre puertas para atraer inversiones internacionales y escalar modelos de negocio a otros mercados. Es una tendencia que emprendedores e inversionistas de la región deben observar, aprender y adoptar.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres estar al día con lo último en innovación, sostenibilidad y tecnología para startups en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu emprendimiento.