La adquisición de Upwind Security por Datadog resalta el valor de la innovación en ciberseguridad y sus lecciones para startups latinoamericanas.
El ecosistema de startups global vivió un nuevo hito con la adquisición de la startup israelí Upwind Security por parte de Datadog, una de las firmas estadounidenses de software más reconocidas. El acuerdo, anunciado el 25 de julio de 2025, contempla una cifra estimada en 1,000 millones de dólares, consolidando la posición de ambas compañías en el sector de la ciberseguridad.
¿Quiénes son Datadog y Upwind Security?
Datadog es una empresa estadounidense líder en monitoreo y análisis de infraestructuras en la nube. Con esta adquisición refuerza su portafolio de soluciones para grandes empresas y proyectos tecnológicos. Por su parte, Upwind Security, fundada en 2022 por Amiram Shachar, junto a Liran Polak y Lavi, ha destacado en poco tiempo como una referencia en herramientas avanzadas de seguridad para entornos cloud, lo que le permitió atraer la atención de inversores y, finalmente, de Datadog.
Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano
Este tipo de operaciones muestra cómo la innovación y la especialización pueden llevar a startups a acuerdos millonarios, incluso en mercados muy competitivos como el de la seguridad en la nube. Es una señal clara para fundadores e inversionistas en Latinoamérica sobre el potencial de crear compañías globales desde nichos específicos. Además, el caso de Upwind subraya la importancia de la experiencia de los fundadores y la rapidez para escalar productos tecnológicos que resuelvan problemas globales.
Para quienes emprenden o invierten en la región, es clave observar cómo empresas relativamente jóvenes pero altamente especializadas pueden cambiar el panorama de industrias enteras, abrir nuevos mercados y atraer a corporativos internacionales. La colaboración y construcción de ecosistemas robustos son factores que han facilitado este tipo de éxitos en otras regiones y que, poco a poco, se fortalecen en América Latina.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres avanzar hacia una startup de impacto global? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás una red activa, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica. ¡Da el siguiente paso!