Matias Umaschi, ex Mercado Libre, fundó Payana en Bogotá, logrando rentabilidad y más de 1.500 clientes. Conoce su historia y aprendizajes.
El mundo del emprendimiento en Latinoamérica es testigo de historias que inspiran y demuestran que la experiencia y la audacia pueden abrir puertas a grandes oportunidades. Uno de estos ejemplos es el de Matias Umaschi, un emprendedor argentino que decidió dejar su puesto en Mercado Libre, una de las empresas tecnológicas más reconocidas de la región, para aventurarse en el desarrollo de una startup propia.
Payana: Una startup nacida en Bogotá
Luego de su paso por Mercado Libre, Matias Umaschi se instaló en Bogotá, Colombia, con una idea clara: crear una solución innovadora bajo el nombre de Payana. Gracias a su experiencia previa en el sector tecnológico y de e-commerce, logró identificar una oportunidad de negocio y convertirla en una startup que, en muy poco tiempo, ha mostrado resultados notables.
Hoy en día, Payana ya cuenta con más de 1.500 clientes y genera una facturación cercana a los 2 mil millones de pesos colombianos al año. Estos números no solo refrendan la visión de Umaschi, sino que también posicionan a Payana como un ejemplo de rentabilidad, escalabilidad y aporte real al ecosistema emprendedor.
Lecciones para emprendedores e inversionistas
La historia de Payana y Matias Umaschi deja enseñanzas valiosas para quienes forman parte del ecosistema startup latinoamericano. En primer lugar, pone de relieve el valor de la experiencia adquirida en grandes empresas, que puede ser la base para liderar proyectos propios y disruptivos. Además, demuestra que Bogotá y otras ciudades de la región están emergiendo como hubs de innovación, atrayendo talento de toda Latinoamérica.
Para emprendedores, este caso destaca la importancia de identificar nichos de mercado y apalancarse en el know-how adquirido en el mundo corporativo. Para inversionistas, refleja el potencial de apoyar proyectos con equipos que cuenten con experiencia relevante y una visión fresca del mercado.
El ecosistema startup de Latinoamérica tiene futuro
Historias como la de Payana motivan y demuestran que Latinoamérica es un terreno fértil para la tecnología, la innovación y el emprendimiento. El crecimiento acelerado de startups lideradas por profesionales con visión internacional reafirma que la región es capaz de generar modelos de negocio rentables y escalables.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría aprender de casos de éxito como Payana y conectar con emprendedores e inversionistas que están transformando la región? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento.