El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > De migrante sin recursos a fundador de una startup de 20 millones: lecciones para LATAM

De migrante sin recursos a fundador de una startup de 20 millones: lecciones para LATAM

La historia real de Kim demuestra cómo la resiliencia y la innovación pueden transformar el destino de los emprendedores.

En el camino emprendedor, cada historia cuenta y nos enseña el valor de la perseverancia. Tal es el caso de Kim, quien en 2011 decidió migrar a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, pero se encontró enfrentando uno de los mayores desafíos: la falta de recursos incluso para alquilar un departamento propio.

En una entrevista con la cadena CNBC, Kim comparte lo difícil que fue comenzar desde cero en un país extranjero. Según sus palabras, «fue una gran lucha» adaptarse a un entorno poco familiar y sin una red de apoyo sólida. Sin embargo, lejos de rendirse, utilizó esa experiencia como impulso para construir algo significativo.

El camino de Kim: de la carencia a la innovación

Kim pasó de no contar con medios económicos ni donde vivir, a fundar una startup tecnológica cuyo valor, años después, alcanza los 20 millones de dólares. Su historia, publicada el 29 de septiembre de 2025, refleja el poder de la resiliencia y la mentalidad emprendedora incluso en los contextos más difíciles.

Lo relevante para el ecosistema latinoamericano es que los obstáculos sociales, de idioma e incluso económicos, pueden ser un motor para desarrollar soluciones creativas y novedosas, convirtiendo la adversidad en innovación.

Lecciones clave para emprendedores e inversionistas

  • Adaptabilidad: La capacidad de ajustarse rápidamente a nuevas realidades es esencial para sobrevivir y crecer.
  • Resiliencia: Afrontar el fracaso y los desafíos iniciales puede ser el catalizador del éxito futuro.
  • Construcción de comunidad: Formar una red de apoyo, ya sea local o online, potencia las oportunidades y distribuye el aprendizaje.

Para fundadores latinoamericanos, la experiencia de Kim refuerza que la falta de recursos no es una barrera insalvable. Más bien, impulsa a buscar soluciones ágiles e identificar potencial donde otros solo ven riesgo. También es un recordatorio para inversores: los emprendedores resilientes suelen demostrar un altísimo nivel de compromiso y creatividad.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te inspiran historias como la de Kim? Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com. Comparte experiencias, accede a cursos y workshops, y conecta con otros emprendedores e inversionistas que, como tú, apuestan por transformar Latinoamérica a través de la innovación.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...