La colaboración entre DeepAgro y NVIDIA marca un antes y un después en la tecnología agrícola en Latinoamérica.
El ecosistema de startups en Latinoamérica no deja de sorprendernos, y el sector agropecuario es prueba de ello. Un ejemplo destacado es DeepAgro, una startup argentina que desde 2019 forma parte del programa NVIDIA Inception. Esta iniciativa de NVIDIA, una de las empresas tecnológicas más valiosas y reconocidas a nivel global, ofrece apoyo mediante mentoría técnica y acceso a tecnologías avanzadas especialmente pensadas para acelerar startups innovadoras.
DeepAgro: Tecnología aplicada al campo argentino
Desde su integración en el programa, DeepAgro ha contado con recursos únicos: desde asesoría de expertos globales en inteligencia artificial hasta herramientas de hardware y software de primer nivel. NVIDIA Inception ayuda así a que startups como DeepAgro puedan llevar al sector agropecuario soluciones basadas en inteligencia artificial, optimizando procesos clave como el monitoreo de cultivos, la gestión eficiente de recursos y la toma de decisiones con datos precisos.
Impulso al ecosistema latinoamericano
Este tipo de alianzas demuestra cómo las startups de Latinoamérica no solo pueden acceder a tecnologías de punta, sino también ganar visibilidad e influencia global. Empresas como DeepAgro inspiran a nuevas generaciones de emprendedores agrícolas y tecnológicos, demostrando que la innovación y la colaboración con grandes corporaciones internacionales pueden transformar industrias tradicionales en toda la región.
Aprendizajes y oportunidades para emprendedores
La experiencia de DeepAgro en NVIDIA Inception es una invitación clara para las startups latinoamericanas a buscar apoyo, construir comunidad y apostar por la tecnología como herramienta de crecimiento. Los programas de aceleración y mentoría son motores claves para escalar proyectos y crear impacto real en sectores tan vitales como el agro. Este caso sirve de inspiración tanto para emprendedores como para inversionistas interesados en el potencial de la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa llevar tu startup al siguiente nivel o descubrir cómo grandes tecnologías pueden impulsar tus ideas? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: accede a cursos, workshops y contenidos exclusivos para emprendedores y inversionistas latinoamericanos.