El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > DeepTech Madrid impulsa startups científicas: lecciones para Latinoamérica

DeepTech Madrid impulsa startups científicas: lecciones para Latinoamérica

El programa DeepTech Madrid intensifica en 2025 su respaldo a startups de ciencia, un modelo inspirador para el emprendimiento tecnológico latinoamericano.

En un esfuerzo por potenciar el ecosistema emprendedor de base científica, el programa DeepTech Madrid refuerza su apoyo en 2025 a la creación y desarrollo de startups enfocadas en ciencia y tecnología avanzada. Este movimiento es clave para consolidar el crecimiento de empresas tecnológicas innovadoras y, según fuentes como Dealroom, Startup Genome y Startup, confirma la tendencia global de fortalecer los sectores de deeptech.

DeepTech Madrid: Referente en apoyo a startups científicas

DeepTech Madrid se ha posicionado como un programa esencial para los emprendedores que buscan transformar la investigación y el desarrollo en negocios sostenibles. Su oferta incluye asesoría, acceso a financiación, mentorías y conexiones con potenciales inversionistas, elementos que lo han hecho destacar como un motor de innovación en la capital española.

Implicancias para el ecosistema latinoamericano

Para quienes forman parte del mundo startup en Latinoamérica, el ejemplo de Madrid sirve como inspiración y evidencia la importancia del apoyo articulado entre instituciones, sector privado y comunidad científica. Replicar estas iniciativas puede ayudar a los emprendedores latinoamericanos a transformar ideas científicas en empresas viables, mejorando el acceso a recursos y generando sinergias clave entre innovación y negocio.

Según el análisis de firmas como Dealroom y Startup Genome, los ecosistemas que promueven programas de deeptech experimentan un crecimiento más sólido y sostenible, incrementando su atractivo para la inversión y el talento internacional.

¿Qué pueden aprender las startups latinoamericanas?

Apostar por la ciencia y tecnología como base de nuevos emprendimientos ofrece un gran valor diferencial. La clave está en construir conexiones, acceder a formación especializada y contar con plataformas que faciliten el vínculo entre la investigación y el mercado, tal como promueve DeepTech Madrid.

Programas de este tipo son un llamado a la acción para fortalecer el ecosistema latinoamericano desde la colaboración, la capacitación y el acceso a comunidades especializadas.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría formar parte de una comunidad que acompaña tu crecimiento? Únete gratis en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y recursos prácticos para desarrollar tu emprendimiento de base tecnológica, aprender de otros y conectar con oportunidades reales.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...