El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Descope: la startup israelí que recauda 88 millones y lecciones para Latam

Descope: la startup israelí que recauda 88 millones y lecciones para Latam

Descope levanta 88 millones de dólares en financiación, impulsando su crecimiento y mostrando valiosas lecciones para emprendedores latinos.

En el vibrante mundo de las startups tecnológicas, las rondas de inversión marcan hitos clave en la evolución de una empresa. Recientemente, Descope, una destacada startup israelí, cerró una ronda de financiación que alcanzó los 88 millones de dólares, sumando 35 millones en nuevos fondos y consolidando su posición en el panorama internacional (noticia publicada el 1 de octubre de 2025).

El ADN innovador de Descope

Israel se ha ganado el apodo de «la nación startup» gracias a su ecosistema de innovación y desarrollo. Empresas como Descope son ejemplo de cómo la tecnología bien aplicada y una visión global pueden atraer grandes inversiones. El cierre de una ronda por 88 millones de dólares refleja la confianza de inversores internacionales en su modelo de negocio y potencial de crecimiento.

¿Qué pueden aprender las startups latinoamericanas?

Este hito para Descope trae consigo valiosos aprendizajes para el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica:

  • Enfócate en la innovación: Los proyectos que solucionan problemas concretos y escalan con tecnología suelen captar el interés de inversores.
  • Escalabilidad y visión global: Pensar en mercados internacionales desde el inicio puede abrir puertas a mayores rondas de inversión como la de Descope.
  • Networking y comunidad: Gran parte del éxito israelí proviene de redes colaborativas sólidas. En Latinoamérica, fortalecer la comunidad de apoyo puede replicar estos resultados.

Impulso latino al emprendimiento tecnológico

Si bien Israel es un referente mundial, en América Latina existe un enorme potencial por explotar. En ecosistemastartup.com creemos que la clave está en el acceso a comunidad, cursos y workshops prácticos, junto con información relevante para conectar emprendedores e inversores. Aprender de casos como el de Descope inspira y demuestra que, con la estrategia y el entorno correctos, es posible alcanzar grandes metas.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres potenciar tu proyecto, aprender de los mejores y formar parte de una red de emprendedores e inversionistas, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Encontrarás comunidad, cursos, workshops y recursos prácticos hechos para ti. ¡Da el próximo paso para llevar tu startup al siguiente nivel!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...