El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Diputados presentan hoja de ruta para impulsar startups en Chile

Diputados presentan hoja de ruta para impulsar startups en Chile

Diputados chilenos trabajan en una hoja de ruta para mejorar el marco regulatorio de startups y presentarán propuestas a candidatos presidenciales.

El ecosistema de emprendimiento en Chile podría recibir un importante impulso tras el anuncio de la bancada de diputados pro startups, quienes lanzaron recientemente una hoja de ruta enfocada en mejorar el entorno regulatorio para las empresas emergentes del país.

La iniciativa, dada a conocer el 23 de mayo de 2025, contempla una serie de propuestas que serán entregadas a los candidatos presidenciales en el marco de las próximas elecciones. El objetivo es asegurar que el desarrollo del sector tecnológico y emprendedor sea una prioridad en los programas de gobierno.

¿Qué implica esta hoja de ruta?

A partir de junio, los parlamentarios impulsarán jornadas de trabajo colaborativas para comenzar a diseñar y discutir cambios normativos concretos. Estas actividades reunirán a actores claves del ecosistema, incluyendo emprendedores, inversionistas, gremios del rubro y representantes del sector público.

Dentro de los temas centrales destaca la posibilidad de crear una figura institucional específica para liderar este esfuerzo. Se trata del denominado “zar de las startups”, un rol que permitiría coordinar políticas y programas públicos orientados a acelerar el crecimiento de nuevas empresas tecnológicas.

Esta propuesta busca atender las principales barreras que enfrentan hoy los emprendedores en Chile, como trámites excesivos, vacíos legales, y poca flexibilidad en materia tributaria y laboral.

Un compromiso político para el desarrollo tecnológico

La conformación de esta bancada refleja un interés creciente del poder legislativo en el potencial transformador de las startups. Aunque aún no se han revelado los nombres de los diputados que la integran, el enfoque programático se alinea con desafíos estructurales como la digitalización de servicios, la atracción de capitales y la internacionalización de emprendimientos.

La hoja de ruta se convierte así en un primer paso para fortalecer institucionalmente el ecosistema, en un contexto donde la innovación se perfila como factor clave para la reactivación económica postpandemia y la competitividad a largo plazo.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...