Contexto del Conflicto entre Startups Latam
La reciente controversia entre BodyTrainer –una startup chilena– y Elevva de Argentina, evidenciada en una acusación de estafa por un negocio valorado en $6 mil millones, resalta los desafíos y riesgos de las adquisiciones transnacionales en el ecosistema tecnológico latinoamericano. En este caso, se denuncia el incumplimiento de los pagos pactados para la compra de la empresa, generando una disputa legal que compromete la continuidad de ambas partes y la reputación de las startups involucradas.
Implicancias Legales y Riesgos para Emprendedores
Situaciones como esta muestran la importancia de establecer acuerdos contractuales robustos y transparentes cuando se negocian adquisiciones. Los founders deben considerar la diligencia debida (due diligence) en aspectos financieros, legales y operativos antes de cerrar cualquier trato, especialmente en escenarios internacionales donde la jurisprudencia puede variar. Los casos recientes en Latam subrayan que la falta de claridad contractual o de mecanismos para resolución de disputas pueden derivar en litigios costosos y desgaste de recursos tanto humanos como económicos.
Aprendizajes y Recomendaciones para Founders
La experiencia de BodyTrainer y Elevva sirve como advertencia para otros emprendedores de la región: documentar minuciosamente cada fase del proceso de adquisición, consultar asesoría legal especializada en fusiones y adquisiciones internacionales, y contemplar protocolos de arbitraje. Además, cultivar relaciones de confianza y transparencia resulta clave para prevenir disputas y proteger el valor construido.
Conclusión
El caso refleja la necesidad de profesionalizar los acuerdos entre startups en Latinoamérica y anticipar riesgos legales en la internacionalización. Para los founders, la lección es clara: blindar su startup desde el comienzo y aprender de experiencias del ecosistema pueden ser diferencias críticas entre el éxito y el conflicto.
Conecta con founders que han pasado por procesos similares y fortalece tu estrategia de crecimiento internacional.














