El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Divine Research revoluciona préstamos cripto sin garantía con World ID

Divine Research revoluciona préstamos cripto sin garantía con World ID

Divine Research ofrece préstamos cripto sin garantía con World ID, abriendo nuevas oportunidades en el ecosistema startup latinoamericano.

En el dinámico mundo de las startups tecnológicas, la innovación no se detiene. Una de las recientes noticias que ha generado interés es el anuncio de Divine Research, una startup que está emitiendo préstamos de criptomonedas sin necesidad de garantías, utilizando la tecnología de World ID desarrollada por Sam Altman. Esta propuesta no solo desafía los modelos tradicionales de financiamiento, sino que también podría transformar el acceso a capital para emprendedores e inversionistas en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica.

¿Cómo funciona el modelo de Divine Research?

Divine Research recurre a World ID, una innovadora herramienta de identidad digital, para verificar la identidad de sus usuarios y otorgar préstamos de criptomonedas sin respaldo ni garantía. Esto significa que cualquiera que pase el proceso de identificación, puede solicitar financiamiento en formato cripto sin tener que aportar activos como aval. Este enfoque reduce las barreras de acceso a crédito, que históricamente han limitado a muchas personas y startups.

Otras startups se suman a la ola

La tendencia de ofrecer líneas de crédito cripto sin respaldo está ganando fuerza. Recientemente, la startup 3Jane logró recaudar 5,2 millones de dólares por parte de la firma Paradigm, y ahora ofrece líneas de crédito en Ethereum que tampoco requieren garantías. Sin embargo, cada empresa adopta aproximaciones distintas respecto al modelo de verificación e identidad, mostrando la flexibilidad y el potencial de estas soluciones en el mercado financiero digital.

Implicancias para el ecosistema startup de Latinoamérica

Este tipo de innovaciones tecnológicas puede tener un impacto profundo en el emprendimiento latinoamericano, donde muchas veces el acceso a financiamiento es uno de los principales obstáculos para crecer y escalar. Modelos como el de Divine Research permiten a más emprendedores acceder a capital de una manera ágil y segura, abriendo la puerta a nuevos proyectos que antes quedaban fuera del radar por no cumplir con requisitos bancarios tradicionales.

Para inversionistas regionales, estas herramientas abren la puerta a monitorear tendencias globales y explorar nuevas formas de inversión basadas en blockchain e identidad digital. La clave, como siempre, será analizar los riesgos asociados y comprender el potencial transformador de estas tecnologías.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa cómo la tecnología está cambiando la forma de emprender y financiar startups en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento en el mundo real.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...