El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Dolfs AI: Inteligencia Artificial al servicio de startups y empresas en Latam

Dolfs AI: Inteligencia Artificial al servicio de startups y empresas en Latam

Dolfs AI lleva la inteligencia artificial a desafíos concretos en startups, apoyando sectores como construcción y licitaciones.

La integración de la inteligencia artificial (IA) en el mundo startup sigue revolucionando la forma en que empresas y emprendedores abordan los desafíos cotidianos. Un claro ejemplo es Dolfs AI, una startup que está ganando atención en Latinoamérica por llevar los “superpoderes” de la IA a problemas reales y de alto impacto.

Soluciones prácticas con IA: del sector construcción al acceso a licitaciones

Desde su nacimiento, Dolfs AI ha apostado por ofrecer herramientas tecnológicas que realmente resuelven necesidades diarias. La startup ha desarrollado pilotos colaborando con constructoras, mostrando que la inteligencia artificial puede optimizar procesos en una industria conocida por su dinamismo y exigencia. Esto permite a empresas ahorrar tiempo y recursos, logrando una toma de decisiones más ágil y precisa.

Un recurso destacado lanzado por Dolfs AI es un buscador gratuito de licitaciones. Esta herramienta utiliza IA para analizar y presentar oportunidades de negocio de manera eficiente y accesible, especialmente útil para pequeñas y medianas empresas que buscan crecer en mercados competitivos.

Implicancias para el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica

El ejemplo de Dolfs AI muestra cómo las startups latinoamericanas pueden posicionarse a la vanguardia si se enfocan en tecnología aplicada a problemas concretos. Su trabajo junto a constructoras o la creación de soluciones como el buscador de licitaciones revela que el potencial de la IA es aún mayor cuando está alineado con las necesidades locales.

Para emprendedores e inversionistas de la región, Dolfs AI es una fuente de inspiración: identificar retos específicos del mercado y aplicar tecnología puede ser la clave para crecer y diferenciarse. Además, iniciativas así demuestran que la innovación latinoamericana puede impactar positivamente múltiples sectores, generando valor tanto para empresas como para la sociedad.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres saber cómo aplicar la inteligencia artificial y otras tecnologías a tu propio emprendimiento? Únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos diseñados para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...