El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Dominios separados para contenido de usuarios: Lección crítica para SaaS

Dominios separados para contenido de usuarios: Lección crítica para SaaS

Por qué debes usar dominios separados para el contenido de usuarios

Un incidente reciente con Google Safe Browsing ha puesto de manifiesto una lección crítica para fundadores de plataformas SaaS: la importancia de separar el contenido generado por usuarios en dominios diferentes. El caso de statichost.eu ilustra perfectamente las consecuencias de no hacerlo.

El incidente: cuando Google bloquea tu plataforma completa

El 25 de septiembre de 2025, statichost.eu experimentó una crisis significativa: su dominio completo fue marcado como ‘engañoso’ por Google Safe Browsing, afectando a más de cinco mil millones de dispositivos durante aproximadamente seis horas.

El problema surgió cuando algunos usuarios aprovecharon los subdominios gratuitos de statichost.eu para crear sitios de phishing durante el fin de semana. Como resultado, Google bloqueó no solo los sitios maliciosos, sino todo el dominio principal, afectando a usuarios legítimos y a la reputación de la plataforma.

Impacto en plataformas SaaS

Este incidente resalta varios puntos críticos para fundadores de startups que ofrecen servicios de hosting o plataformas con contenido generado por usuarios:

  • El contenido malicioso de algunos usuarios puede afectar a toda tu plataforma
  • Google tiene un poder significativo sobre la visibilidad y accesibilidad de tu servicio
  • La resolución de incidentes con Google suele ser automatizada y sin posibilidad de contacto directo
  • Los daños reputacionales pueden ser significativos, incluso si el bloqueo es temporal

Mejores prácticas para proteger tu plataforma

Para evitar situaciones similares, los expertos recomiendan:

  1. Separación de dominios: Usa dominios diferentes para el contenido de usuarios y tu plataforma principal
  2. Monitoreo proactivo: Implementa sistemas de detección temprana de contenido malicioso
  3. Respuesta rápida: Establece protocolos claros de respuesta a incidentes
  4. Documentación: Mantén registros detallados para facilitar la revisión por parte de Google

La solución de statichost.eu

Tras el incidente, statichost.eu implementó cambios significativos:

  • Migración a un nuevo dominio (statichost.page) para el contenido de usuarios
  • Inclusión en la Lista de Sufijos Públicos para mayor seguridad
  • Mejora en los sistemas de detección y prevención de phishing

Conclusión

Para los fundadores de startups que manejan contenido generado por usuarios, la lección es clara: invertir en arquitectura de dominios separados no es un lujo, sino una necesidad. Esta práctica no solo protege tu plataforma principal, sino que también facilita la gestión de riesgos y la respuesta a incidentes de seguridad.

¿Enfrentas retos similares con tu SaaS? Conéctate con founders que ya han superado estos desafíos en nuestra comunidad

Conectar con founders

Fuentes

  1. https://www.statichost.eu/blog/google-safe-browsing/ (fuente original)
  2. https://www.rebelmouse.com/google-spam-update-2025
  3. https://security.googleblog.com/2024/03/blog-post.html
  4. https://safebrowsing.google.com
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...