El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Economía verde en la Amazonía: Oportunidades y retos 2025

Economía verde en la Amazonía: Oportunidades y retos 2025

El potencial económico de preservar la Amazonía

La Amazonía representa mucho más que una reserva natural: su conservación puede convertirse en un motor económico sostenible para Sudamérica y el mundo. Según diversos estudios, mantener la selva en pie podría generar un bioeconomía anual de 8 mil millones de dólares para Brasil hacia 2050, impulsando la creación de más de 300,000 empleos. Muchos de estos empleos beneficiarían directamente a comunidades indígenas y locales, quienes tradicionalmente han sido guardianes del territorio.

El potencial de la economía verde se multiplica gracias a la comercialización responsable de productos forestales y al desarrollo de cadenas de valor sostenibles, reemplazando esquemas extractivos y fomentando la inclusión.

Impacto en el crecimiento y la estabilidad económica

La evidencia muestra que eliminar la deforestación y apostar por modelos de desarrollo bajo en carbono no solo mitiga el cambio climático, sino que podría incrementar el PBI de Brasil en al menos 40 mil millones de reales anuales, además de reducir un 94% las emisiones regionales de gases efecto invernadero. Asimismo, los servicios ecosistémicos que proporciona la selva –regulación de lluvias, provisión de agua, almacenamiento de carbono y mantenimiento de la biodiversidad– sustentan la productividad agrícola y la estabilidad macroeconómica regional.

Frente a un escenario de pérdida forestal, los costos económicos y sociales serían mucho mayores: las actividades extractivas como la ganadería o la minería apenas contribuyen una fracción del valor real que ofrecen los servicios ecosistémicos.

Modelos de desarrollo sostenible con impacto en la región

Implementar estrategias como la agroforestería, la gestión comunitaria de bosques, la remuneración por servicios ambientales y el aumento de productividad en tierras ya intervenidas logra un doble objetivo: crecimiento económico sin pérdida de cobertura forestal. Estas prácticas no solo aumentan el rendimiento y el bienestar social local, sino que además refuerzan la resiliencia ante el cambio climático, alineando intereses económicos y ambientales.

El rol clave de las comunidades indígenas y locales

Empoderar a comunidades y pueblos originarios —garantizando tenencia segura de la tierra y acceso al mercado— resulta crucial para maximizar los beneficios de la conservación. La experiencia internacional demuestra que los territorios en manos indígenas tienden a conservar mejor el bosque, generando prosperidad económica sostenible y reduciendo la presión sobre los ecosistemas.

Conclusión

La preservación de la Amazonía es fundamental no solo desde una óptica ambiental, sino económica y social. Adoptar una bioeconomía centrada en la sostenibilidad y la inclusión puede transformar el destino de la región y del planeta, generando valor de forma perdurable para comunidades y para los mercados globales interesados en soluciones verdes.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://www.economist.com/the-americas/2025/10/23/the-obvious-economics-of-preserving-the-amazon (fuente original)
  2. https://news.mongabay.com/2023/07/a-standing-amazon-rainforest-could-create-an-8-billion-bioeconomy-study/ (fuente adicional)
  3. https://www.wri.org/insights/zero-amazon-deforestation-can-grow-brazil-gdp (fuente adicional)
  4. https://www.woodwellclimate.org/study-protecting-amazon-delivers-bigger-economic-benefits-than-deforestation/ (fuente adicional)
  5. https://www.technoserve.org/blog/economic-development-in-the-amazon/ (fuente adicional)
  6. https://climateadaptationplatform.com/why-conserving-and-protecting-the-amazon-forest-is-more-profitable/ (fuente adicional)
  7. https://blogs.worldbank.org/en/latinamerica/how-much-should-we-pay-preserve-amazon (fuente adicional)
  8. https://www.amazonconservation.org/the-challenge/why-the-amazon/ (fuente adicional)
  9. https://www.worldwildlife.org/news/stories/government-of-brazil-communities-to-join-forces-to-conserve-nearly-60-million-acres-across-the-brazilian-amazon/ (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...