Bolivia consolida una base de 155 startups tecnológicas activas pese a la adversidad económica, destacando su madurez.
En un panorama desafiante para la economía global, Bolivia sorprende al consolidar una base estable de startups tecnológicas activas. Según un estudio pionero realizado en el país, actualmente existen 155 startups tecnológicas operando, lo que refleja una etapa de maduración para el ecosistema emprendedor boliviano.
Un ecosistema que resiste y evoluciona
El informe, publicado el 9 de septiembre de 2025, es la primera investigación de este tipo en Bolivia y marca un hito para la región andina. La cifra de 155 startups indica que, tras varios años de crecimiento y adaptaciones, la comunidad tecnológica boliviana ha conseguido estabilizarse incluso en un entorno económico desafiante.
Esta estabilidad desafía las expectativas en economías emergentes, donde la volatilidad puede afectar negativamente la supervivencia de proyectos innovadores. El caso boliviano muestra que es posible consolidar emprendimientos tecnológicos, sentando una base firme para futuros crecimientos y nuevas inversiones.
Lecciones para la región Latinoamericana
El desarrollo del ecosistema en Bolivia ofrece aprendizajes valiosos para la comunidad startup en Latinoamérica. Enfrentar contextos económicos adversos exige una combinación de creatividad, resiliencia y colaboración entre actores clave, como incubadoras, universidades, agentes de financiamiento y nuevas generaciones de emprendedores.
La consolidación de un centenar y medio de startups sugiere la importancia de crear entornos favorables a la innovación y de contar con redes de apoyo sólido. Bolivia se suma así a otros países latinoamericanos que, pese a las dificultades, logran que el emprendimiento tecnológico prospere y contribuya al desarrollo económico y social.
Oportunidades para emprendedores e inversores
Este escenario abre oportunidades tanto para quienes buscan crear nuevas soluciones tecnológicas como para quienes desean invertir en startups emergentes. Bolivia consolida su presencia en la red regional de emprendimiento y expande las posibilidades de conexión con aceleradoras y fondos de inversión latinoamericanos.
En suma, la madurez alcanzada por las 155 startups tecnológicas bolivianas es una señal alentadora para la región y un ejemplo de cómo la perseverancia y el trabajo colaborativo pueden dar frutos, aún en entornos poco favorables.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conectar con otros emprendedores, aprender y potenciar tus proyectos? Únete gratis a nuestra comunidad en comunidad.ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para crecer en el dinámico mundo de las startups en Latinoamérica.