El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Edify: Energía solar sin costo inicial desde Chile

Edify: Energía solar sin costo inicial desde Chile

Edify instala paneles solares sin costo inicial y ofrece ahorro inmediato en luz.

En un esfuerzo innovador por hacer la energía solar más accesible para todos, la startup chilena Edify ha lanzado un servicio que promete revolucionar cómo los hogares y negocios acceden a energía renovable. Gracias a su modelo único, Edify instala paneles solares sin costo inicial, asegurando a sus clientes un ahorro inmediato en sus facturas de electricidad.

Una solución accesible y sostenible

El enfoque de Edify es simple pero efectivo. La instalación de los paneles solares no requiere de una inversión inicial por parte del cliente, lo cual facilita la transición hacia fuentes de energía más sostenibles sin impacto en los presupuestos familiares o empresariales. Esto marca una diferencia significativa en comparación con las ofertas tradicionales de energía solar que a menudo requieren un desembolso considerable al principio.

¿Cómo logran hacerlo?

El modelo de negocio de Edify se basa en acuerdos de compra de energía, donde los clientes pagan por la electricidad generada por los paneles solares a una tarifa reducida. Esto no solo cubre el costo de instalación y mantenimiento, sino que también garantiza ahorros respecto a las tarifas convencionales de la red eléctrica. En otras palabras, los usuarios comienzan a ahorrar dinero desde el primer día, mientras contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Impacto en el ecosistema de startups

Edify no solo está generando un cambio positivo mediante el uso de tecnologías limpias, sino que también se está posicionando como un referente en el ecosistema de startups en Chile y América Latina. Su enfoque innovador y su modelo de negocio disruptivo son ejemplos de cómo las startups pueden liderar el camino hacia un futuro más sostenible.

Con un número creciente de hogares y empresas que buscan alternativas energéticas más verdes, Edify continúa expandiendo su presencia y demostrando que el acceso a energía limpia y económica es posible sin barreras financieras.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...