La formación en blockchain será clave para gobiernos y startups en 2025. Conoce cómo esta tendencia transformará la región.
La Blockchain Academy, impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), está revolucionando la educación en tecnología blockchain, especialmente para el sector público y las startups. Según un reporte reciente de 2025, este enfoque educativo no solo promueve la innovación, sino que tiende puentes de colaboración entre gobiernos y emprendedores.
Blockchain: más allá de las criptomonedas
La cadena de bloques, o blockchain, ya no es solo el motor detrás de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Hoy, se perfila como una herramienta poderosa para mejorar la transparencia, reducir burocracia y asegurar procesos en los sectores público y privado. Para gobiernos latinoamericanos, representa una ventana de oportunidad para modernizar registros, validar identidades y prevenir fraudes. Para las startups, abre el acceso a modelos de negocio innovadores y alianzas estratégicas con el Estado.
El rol clave de la educación especializada
La noticia destaca cómo el PNUD ha priorizado la capacitación en blockchain a través de su Blockchain Academy, enfocada específicamente en funcionarios públicos y emprendedores. Estos espacios de aprendizaje permitirán a más personas:
- Adquirir conocimientos técnicos en blockchain y contratos inteligentes.
- Conocer casos de uso reales para resolver desafíos sociales y económicos.
- Fomentar la colaboración entre startups tecnológicas y entidades gubernamentales.
Implicancias para América Latina
En Latinoamérica, donde la digitalización avanza a diferentes ritmos, contar con programas de formación de alto nivel puede convertir a la región en líder en innovación institucional y tecnológica. Gobiernos de países como Colombia, México o Chile podrían aprovechar estas herramientas para robustecer sistemas de salud, educación y servicios ciudadanos. Para las startups latinoamericanas, es la oportunidad perfecta para diferenciarse, escalar y crear alianzas sólidas con el sector público.
La colaboración entre organismos internacionales, gobiernos y el ecosistema emprendedor será fundamental. Prepararse e invertir en educación blockchain se traduce en ventaja competitiva y desarrollo sostenible para toda la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres mantenerte a la vanguardia de la innovación en blockchain y otros temas clave para startups? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Accede a comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender e invertir en el nuevo mundo digital.